Cinco militares detenidos por permitir contrabando en Oruro

Cinco militares fueron arrestados por facilitar el ingreso de 17 camiones con mercancía ilegal desde Chile. Huellas y mensajes en un móvil los delataron.
unitel.bo

Cinco militares detenidos por permitir paso de contrabando en Oruro

Huellas de camiones y mensajes en un móvil los delataron. Los efectivos, ahora en celdas policiales, habrían facilitado el ingreso de 17 camiones con mercancía ilegal desde Chile. La investigación continúa bajo custodia del Ministerio Público.

«Las pruebas no dejaron lugar a dudas»

La Policía de Oruro aprehendió a un teniente, un suboficial y tres sargentos tras hallarlos fuera de su puesto fronterizo en Sabaya. «Se encontraron huellas de transporte pesado y una radio con la frecuencia usada por los contrabandistas», detalló el director de la FELCC, Martín Arequipa.

El rastro tecnológico

Al requisar un celular de los militares, descubrieron un mensaje que mencionaba el paso de 17 camiones y un pago de 27.600 bolivianos. Los efectivos mostraron «nerviosismo» durante el registro, según el reporte oficial.

Operativo en cadena

El Ejército inició la investigación al notar la ausencia de los militares en el control. Tras seguir las huellas, hallaron un vehículo abandonado con fardos de ropa y luego la patrulla de los acusados, donde encontraron la segunda radio.

Una frontera permeable

Oruro, limítrofe con Chile, es una zona crítica por el contrabando de mercancías. En 2023, se incautaron más de 200 toneladas de productos ilegales en la región, según datos oficiales.

Justicia en marcha

Los militares enfrentarán audiencia cautelar mientras las autoridades evalúan su vinculación con redes de contrabando. El caso expone fallos en los controles fronterizos y podría derivar en más detenciones.