TSE realizará segundo simulacro electoral con observadores este domingo
El Tribunal Supremo Electoral probará su sistema de transmisión de resultados con partidos y la UE. La prueba simulará el proceso del 17 de agosto, cuando Bolivia elija autoridades nacionales. El primer ensayo interno tuvo un desempeño «muy bien», según el organismo.
«Un ensayo con testigos clave»
El TSE convocó a delegados de los nueve partidos políticos y a la Misión de Observación Electoral de la UE (MOE-UE) para verificar el funcionamiento del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE). «Identificaremos posibles mejoras», afirmó el vocal Francisco Vargas. El simulacro replicará el envío de datos desde recintos electorales.
Detalles operativos
El personal se desplegará en asientos y recintos electorales ficticios para emular el día de las votaciones. El padrón estimado es de 7,6 millones de votantes, según datos del TSE. Los medios de comunicación también fueron invitados a presenciar la prueba.
Preparando el terreno
El primer simulacro interno, realizado el 13 de julio, mostró un sistema que respondió «muy bien», según el vocal Gustavo Ávila. Este segundo ejercicio busca transparentar el proceso ante actores políticos e internacionales, previo a las elecciones del 17 de agosto, que definirán presidente, vicepresidente y representantes legislativos.
Todo listo para agosto
El éxito del simulacro reforzará la confianza en el SIREPRE, herramienta clave para difundir resultados preliminares. Su eficacia será determinante en un proceso electoral que incluye elecciones nacionales y supraestatales.