Quillacollo prepara la gran Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña
Más de 70 mil artistas participarán en la festividad del 9 de agosto. La celebración, declarada Patrimonio Cultural, incluye actividades desde el 2 de agosto en Cochabamba. El viceministro Condori destacó su importancia como símbolo de identidad boliviana.
«Una fiesta que une fe y tradición»
La festividad en honor a la Virgen de Urkupiña, conocida como la ‘Fiesta de la Integración’, reunirá a bailarines, músicos y devotos del 9 al 11 de agosto. “Son estas festividades las que mantienen viva nuestra cultura”, afirmó Pelagio Condori, viceministro de Descolonización. El programa, coordinado con el Ministerio de Culturas y el municipio de Quillacollo, arranca el 2 de agosto con la entrada infantil y advocaciones marianas.
Actividades destacadas
El 3 de agosto, 80 grupos autóctonos recorrerán las calles desde las 09:00 horas. La gran Entrada Folklórica del 9 de agosto será el evento central, con 70 mil artistas en escena. La Asociación de Conjuntos Folklóricos y el gobierno local organizan las jornadas, que incluyen homenajes a artesanos y bordadores.
Raíces que inspiran
Declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial, la festividad honra a la Virgen María bajo la advocación de Urkupiña desde hace siglos. Su combinación de religiosidad y folclore la convierte en un referente de la identidad boliviana, atrayendo a miles de visitantes anuales a Quillacollo.
Una celebración con sello boliviano
El evento refuerza el tejido social y económico de la región, con participación masiva de fraternidades y apoyo institucional. Condori subrayó su rol como “expresión de fe y devoción”, mientras autoridades y ciudadanos trabajan para preservar esta tradición.