Detienen a cinco militares en Oruro por facilitar contrabando desde Chile
Los uniformados permitieron el paso de 17 camiones ilegales. La Policía los arrestó tras hallar pruebas de coordinación con radios y mensajes de pago. Ocurrió en el Hito 23, un puesto fronterizo clave con Chile.
«Huellas, radios y un pago de 27.600 bolivianos los delataron»
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Oruro capturó a un teniente, un suboficial y tres sargentos. Según el director Martín Arequipa, los militares «denotaron nerviosismo» al ser interrogados. La investigación comenzó al encontrar huellas de camiones y un vehículo abandonado con una radio Handy, cuya frecuencia coincidía con la de la patrulla militar.
La prueba definitiva
En el teléfono de uno de los detenidos apareció un mensaje confirmando el paso de 17 camiones y un pago de Bs 27.600. Este hallazgo cambió su estatus de arrestados a aprehendidos. El caso, por el delito de concusión, fue remitido al Ministerio Público.
Una frontera permeable
El Hito 23, en la frontera con Chile, es una zona crítica por el contrabando de mercancías. Aunque cuenta con un puesto militar, los efectivos no estaban en su posición durante los hechos. La FELCC reforzará controles tras este incidente.
Operación fallida, consecuencias claras
El caso expone fallas en el control fronterizo y podría generar sanciones ejemplares. Las Fuerzas Armadas aún no se han pronunciado, pero el proceso judicial ya está en marcha.