| | |

Tarija atrae turistas argentinos por tipo de cambio favorable

El tipo de cambio favorable de la moneda boliviana incentiva el turismo comercial desde Argentina, aumentando la ocupación hotelera en Tarija.
El Deber

Tarija atrae a turistas argentinos por tipo de cambio favorable

La moneda boliviana se cotiza a 13,00 Bs por dólar, incentivando el turismo comercial desde Salta y Jujuy. La ocupación hotelera aumentó al 45% en julio de 2025, según la Cámara Hotelera local.

«Cambiamos dólares porque nos conviene»

Ciudadanos del norte argentino eligen Tarija para comprar bolivianos y aprovechar precios más bajos en alojamiento, comida y comercio. «En Tarija es económico obtener un hotel y la alimentación», afirmó Carlos Liendro, turista de Salta. Las casas de cambio en la calle Bolívar registran alta demanda los fines de semana.

Transporte y logística

Los visitantes llegan en vehículos particulares (viaje de 5 horas) o en buses de las empresas Balut y Juárez, con ocupación del 100%. Ezequiel Bolívar, representante de Balut, destacó que llevan 70 pasajeros diarios desde hace dos semanas.

Desafíos en la experiencia turística

Natalia Pérez, turista de Orán, resaltó la seguridad pero criticó la escasez de gasolina: «No encontramos nafta para cargar». Pese a esto, los argentinos visitan museos como el Nacional de Paleontología.

Un invierno con sabor a oportunidad

La temporada coincide con las vacaciones invernales argentinas. La CHT reportó un incremento del 30% en ocupación hotelera respecto a 2024. El analista Carlos Hugo Molina instó a consolidar el modelo turístico: «Los vehículos con placa argentina circulan como locales».

Puertas abiertas al sur

El flujo masivo evidencia el potencial de Tarija como destino comercial binacional. La tendencia podría extenderse hasta 2026 si se mantienen las condiciones cambiarias y se solucionan limitaciones como el desabastecimiento de combustible.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.