TSE habilita a 369.308 bolivianos en el exterior para votar en agosto
22 países albergarán mesas electorales para las elecciones del 17 de agosto. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sorteo 7.362 jurados para 1.227 mesas. Argentina, España y Brasil concentran el 95% del padrón.
«Logística electoral sin precedentes en el exterior»
El TSE confirmó que 369.308 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto en 22 naciones, aunque en 10 países no habrá votación por tener menos de 100 empadronados. «Las complicaciones logísticas y materiales lo impiden», explicó María Cristina Claros del TED Santa Cruz.
Países y ciudades clave
Los cinco países con mayor padrón son: Argentina (162.531), España (82.273), Brasil (47.623), Chile (44.801) y EE.UU. (15.222). Entre las ciudades habilitadas destacan Buenos Aires, Madrid, São Paulo, Santiago de Chile y Washington.
Exclusión por volumen mínimo
Naciones como Canadá, Rusia o Venezuela quedaron fuera del proceso al no superar el umbral de votantes requerido. El TSE priorizó países con comunidades bolivianas históricamente activas en procesos electorales.
Una diáspora con peso electoral
Bolivia lleva más de una década permitiendo el voto en el exterior, con una participación creciente. En 2020, el padrón exterior representó el 4.5% del total nacional, según datos oficiales.
El voto cruzará fronteras el 17 de agosto
La implementación de este operativo consolida a Bolivia como uno de los países latinoamericanos con mayor cobertura electoral para su diáspora. Los resultados se integrarán al escrutinio general.