| | |

Tarija frena el sarampión con vacunación masiva en escuelas

El PAI reporta cero casos de sarampión en Tarija gracias a un plan de contingencia que incluye vacunación en escuelas y controles en transportes, alcanzando cobertura del 45-50% en niños.
El Deber

Tarija frena el sarampión con vacunación masiva en escuelas

El PAI reporta cero casos gracias a un plan de contingencia activo desde julio. Brigadas universitarias y controles en transportes aseguran cobertura del 45-50% en niños. La alerta persiste por viajeros no vacunados desde Argentina.

«Vacunamos en aulas y terminales para cortar la cadena»

Alicia Alemán, responsable del PAI, confirmó que la estrategia combinó puestos fijos en centros de salud con campañas escolares antes del receso invernal. Estudiantes de enfermería de la Universidad Juan Misael Saracho rastrearon casos sospechosos. «El reto ahora es superar el 50% de cobertura al reiniciar clases», admitió.

Edades y vacunas

Según el PAI, los niños de 1 a 9 años reciben la triple viral (SRP) y los de 10 a 14, la doble viral (SR). Se exige carnet de vacunación para viajar en buses o aviones. Brigadas inmunizaron incluso a menores no protegidos que llegaron de Argentina, principal foco de preocupación.

Un virus que no perdona fronteras

El sarampión resurge en la región tras años de bajas coberturas vacunales. En Santa Cruz, se registraron 130 casos y dos muertes por coqueluche en 2025, según el SEDES. Tarija, pese a su conectividad con zonas de riesgo, mantiene su estatus libre del brote.

La vigilancia sigue activa

El éxito temporal del plan depende de sostener la vacunación y los filtros en puntos de entrada. Las autoridades insisten en que la inmunización es la única barrera efectiva contra un virus altamente contagioso.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título