Retrasos en operación del Complejo Siderúrgico del Mutún

El proyecto estatal aún no produce acero comercial tras 32 días de inaugurado, generando críticas por incumplimiento en empleos locales y falta de transparencia.
unitel.bo
Vista aérea de un complejo industrial rodeado de vegetación.
Imagen aérea que muestra un amplio complejo industrial con techos azules, rodeado por áreas verdes.

Denuncian retrasos en operación del Complejo Siderúrgico del Mutún

El proyecto estatal aún no produce acero comercial tras 32 días de inaugurado. Críticas surgen desde el Directorio de la ESM y el Comité pro Santa Cruz por incumplimiento en empleos locales. La información fue revelada en Puerto Suárez, según publicación del 26/03/2025.

\»Fase de pruebas sin resultados concretos\»

Antonio Tudela, miembro del Directorio de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), denunció que la planta solo genera producción experimental, lejos de las 5.000 toneladas prometidas inicialmente. \»Todo se maneja herméticamente\», afirmó, cuestionando la falta de transparencia. El Gobierno había anunciado que la operación al 100% tomaría tres meses.

Incumplimiento en contratación local

Tudela destacó que el 85% del personal debería ser boliviano según contrato, pero solo se registra empleo para ciudadanos chinos. Las comunidades de Puerto Suárez, Puerto Quijarro y El Carmen Rivero Torrez aún esperan las fuentes laborales prometidas.

Problemas logísticos

El ejecutivo enumeró obstáculos críticos: falta de gas, agua en condiciones y caminos en mal estado. Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, confirmó que una comisión visitará el complejo para verificar estas denuncias.

Un proyecto estratégico en la mira

El Mutún, ubicado en la frontera con Brasil, es el mayor yacimiento de hierro de Bolivia. Su explotación estatal comenzó en 2025 tras décadas de negociaciones fallidas con empresas privadas. La ESM lidera el proyecto con apoyo chino, prometiendo desarrollo para la región.

La balanza está en el aire

La credibilidad del proyecto depende de que supere la fase de pruebas y cumpla las metas de producción y empleo. Las autoridades mineras y la ESM deberán responder a las demandas de transparencia planteadas por los actores locales.

Defensa solicita ampliar investigación por robo de caja fuerte en Santa Cruz

Las empleadas domésticas podrían estar vinculadas al robo de 100.000 dólares en Santa Cruz. La Fiscalía evalúa citarlas a
Referencial Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuatro candidatos confirmados para debate presidencial en El Alto

El TSE confirmó la asistencia de cuatro candidatos al debate presidencial en El Alto, mientras tres declinaron participar por
Los cuatro candidatos confirmados Información de autor no disponible / EL DEBER

Bloqueo en relleno sanitario paraliza recolección de basura en Santa Cruz

El servicio de recolección de basura en Santa Cruz está suspendido debido a un bloqueo en el relleno sanitario
Basura en las calles de la capital cruceña Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Debate presidencial en El Alto antes de elecciones 2025

Cuatro candidatos debaten en El Alto sobre economía, salud y seguridad en el último evento organizado por el TSE
Candidatos en el debate presidencial APG / URGENTE.BO

Bolivia suspende vuelos y viajes terrestres por elecciones

Bolivia suspende vuelos nacionales y viajes terrestres desde el sábado 17 de agosto para garantizar la normalidad electoral. Solo
Una mujer emite su voto en las elecciones generales de 2019. DICO SOLÍS / ERBOL

Bomberos controlan 40% del incendio en el Parque Noel Kempff

El incendio en el Parque Noel Kempff ha afectado más de 10.000 hectáreas. Las autoridades prevén sofocarlo en 72
Movilizan bomberos a la meseta de Caparuch Viceministerio de Defensa Civil / ELDEBER.com.bo

Documental sobre Martin Scorsese en Apple TV: estreno y detalles

Apple TV estrena el 17 de octubre una docuserie de 5 capítulos sobre la vida y obra de Martin
El director italonorteamericano Martin Scorsese. Información de autor no disponible / PRENSA LATINA

Coproducciones latinoamericanas en el Festival de San Sebastián 2025

15 proyectos de 9 países competirán en el Foro de Coproducción Europa-América Latina del 73º Festival de San Sebastián,
Afiche alusivo al Festival de San Sebastián PRENSA LATINA / AGENCIAS

Fito Páez presenta su primer libro de poesía en Buenos Aires

El músico Fito Páez lanzó su primer libro de poesía, ‘El hombre del torso desnudo’, en un evento íntimo
Imagen sin título Información de autor no disponible / INFOBAE

Exposición de Eusebio Choque retrata identidad andina en Cochabamba

Más de 20 obras de Eusebio Choque muestran la cultura boliviana con técnica realista en una exposición gratuita en
Una de las obras del artista boliviano Eusebio Choque. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Yuri Ortuño lleva el folklore boliviano al Kennedy Center por el Bicentenario

Yuri Ortuño se presenta en el Kennedy Center, convirtiéndose en el primer solista folklórico boliviano en actuar en este
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Victorinox lanza navajas sin hoja por normativas alemanas

Victorinox adapta su modelo Companion eliminando la hoja cortante debido a nuevas leyes en Alemania, manteniendo herramientas como abrebotellas
El modelo Companion Slim con el práctico abrelatas a la derecha Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung