| | |

Santa Cruz celebra 161 años de su bandera con actos cívicos

La bandera cruceña, oculta durante casi un siglo, fue homenajeada en la Plaza 24 de Septiembre. Sus colores verde y blanco representan la vegetación y la hidalguía del pueblo.
unitel.bo

Santa Cruz celebra 161 años de su bandera con actos cívicos

La bandera cruceña fue escondida durante casi un siglo. Este 24 de julio, instituciones y ciudadanos rindieron homenaje al símbolo en la Plaza 24 de Septiembre. Los colores verde y blanco representan la vegetación y la hidalguía del pueblo.

«Un símbolo que une a cruceños y migrantes»

El Comité Cívico y la Alcaldía lideraron los actos de izado de bandera. La enseña fue creada en 1864, pero permaneció oculta durante aproximadamente 100 años, según revela Unitel. Su diseño incluye dos franjas verdes que simbolizan «la exuberancia de las selvas» y una blanca que refleja «pureza e hidalguía».

Participación ciudadana

Los festejos congregaron a instituciones y población local, incluyendo a descendientes de migrantes internos y extranjeros. Los actos centrales se desarrollaron en el corazón histórico de Santa Cruz, reforzando la identidad regional.

Una bandera con historia oculta

Pese a su creación en el siglo XIX, la bandera cruceña no tuvo presencia pública durante gran parte de su existencia. Solo en décadas recientes recuperó visibilidad como emblema de la identidad cruceña, en un contexto de revalorización cultural.

Verde esperanza, blanco de unidad

Los homenajes resaltan el papel actual de la bandera como símbolo integrador en una región con fuerte mestizaje. Su celebración anual consolida tradiciones cívicas propias de Santa Cruz, diferenciadas pero complementarias con las nacionales.

Lara recupera el escudo nacional como símbolo de su despacho

El binomio electo recuperará el escudo nacional como emblema oficial, reemplazando la chakana andina. El acto de entrega de
Lara con el nuevo sello de su despacho.

Papa León XIV alerta sobre un mundo «marcado por la guerra» y urge reconciliación

El Papa León XIV urge terminar con la prepotencia y los conflictos, mientras el cardenal Parolin sugiere que China
León XIV acude al Coliseo para un encuentro interreligioso

Valencia recuerda a las 237 víctimas de la DANA un año después

Un año después de la DANA que causó 237 fallecidos en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, España honra su
Doscientas veintinueve mantas térmicas tapizan el suelo de la Plaza de la Virgen de Valencia.

Juan Carlos I publica sus memorias desde el exilio en Abu Dabi

El rey emérito Juan Carlos I publica sus memorias, ‘Reconciliación’, desde Abu Dabi. En ellas, justifica su exilio, aborda
Juan Carlos I navegando en Pontevedra en 2023

Legisladores electos reciben credenciales para nueva era de Paz

El Tribunal Supremo Electoral adelantó la entrega de credenciales a 175 legisladores titulares en La Paz. El acto para
Uno de los legisladores electos, en el acto de entrega de credenciales 2025.

Gobernador de Río reclama a Lula apoyo federal tras megaoperativo con 132 muertos

El gobernador de Río, Claudio Castro, solicita el despliegue de las Fuerzas Armadas al presidente Lula tras un operativo
Claudio Castro asesino, reza un cartel en Río de Janeiro este miércoles.

Cementerios de Santa Cruz cierran para limpieza antes del Día de Difuntos

Los cementerios municipales de Santa Cruz cerrarán el 30 de octubre para labores de limpieza y fumigación. Un operativo
Personas arreglan mausoleos en cementerio municipal

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno boliviano traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre. La medida,
Rostros de tantas wawas de Todos Santos.

Propietaria exige acciones al fiscal por avasallamientos en predio de Guarayos

Grecia Yucra, propietaria del predio ‘El Encanto’ en Guarayos, exige acciones al fiscal Alberto Zeballos tras un nuevo avasallamiento.
Captura de pantalla del video donde los avasalladores condicionan su salida del predio

Niña de 9 años pierde a sus padres en embarrancamiento de bus en Morochata

Una niña de 9 años, única superviviente de su familia en el accidente de bus en Morochata, desconoce el
La pequeña continúa internada en una clínica en Quillacollo.

Reguladores alemanes detectan mala identificación de productos peligrosos en tiendas

Una autoridad alemana detectó graves deficiencias en el etiquetado de productos de limpieza peligrosos vendidos a granel. Los envases
Imagen sin título

Bomberos de Mömbris apagan un incendio en su propio cuartel

Un incendio en el parque de bomberos de Mömbris, causado por un fallo en un ordenador, provocó daños valorados
Cuartel de bomberos (imagen simbólica)