Reforma a Ley de Hidrocarburos para atraer inversión en Bolivia

El asesor de Tuto Quiroga propone modificar la Ley de Hidrocarburos para aumentar pagos a productores y regularizar el suministro de combustible.
unitel.bo

Asesor de Tuto Quiroga propone reformar la Ley de Hidrocarburos para atraer inversión

Ramiro Cavero plantea pagar más a productores locales y regularizar el suministro de combustible. La medida busca resolver la crisis de dólares e inflación. La propuesta se enmarca en el plan económico del equipo de Quiroga, publicado hoy por Unitel Digital.

«Cambiar la ley para reactivar el sector»

Ramiro Cavero, asesor del candidato Tuto Quiroga, afirmó que la reforma a la Ley de Hidrocarburos es clave para atraer inversión extranjera. «Les pagamos 27 dólares por barril al tipo de cambio oficial, mientras afuera el precio supera los 60», destacó. El plan incluye negociar con organismos internacionales para obtener financiamiento rápido.

Objetivos inmediatos

El equipo propone garantizar cuatro meses de suministro de combustible para evitar desabastecimiento. Cavero señaló que se priorizará a proveedores sin deudas pendientes y se buscará «tener recursos de emergencia». La medida apunta a reducir las colas en gasolineras y estabilizar precios.

Impacto en la economía local

La actual discrepancia en los precios del barril afecta a los productores nacionales, según el asesor. El plan propone ajustar los pagos para cerrar la brecha con el mercado internacional. Esta medida se enmarca en un contexto de alta inflación y escasez de dólares.

Un país en crisis energética y cambiaria

Bolivia enfrenta desabastecimiento de combustible y presión inflacionaria, agravada por la falta de divisas. La última reforma significativa al sector hidrocarburos data de 2005, bajo el gobierno de Evo Morales. Actualmente, el país depende de importaciones para cubrir su demanda interna.

Una apuesta por la estabilidad

La propuesta busca resolver problemas urgentes como el suministro de combustible, mientras sienta las bases para inversiones a largo plazo. Su éxito dependerá de la capacidad de negociación con actores internacionales y la coordinación con productores locales.

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola

Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro
Imagen sin título

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título