MAS fracasa en convocar a la izquierda para bloque electoral

El MAS no logró unificar a partidos de izquierda para las elecciones del 17 de agosto, con ausencias clave de Eva Copa y Andrónico Rodríguez.
unitel.bo

MAS fracasa en convocar a la izquierda para formar bloque electoral

Eva Copa, Andrónico Rodríguez y el evismo no asistieron a la reunión de unidad. El MAS buscaba consolidar una alianza de cara a las elecciones del 17 de agosto. Grover García, presidente del partido, insistió en que «aún hay tiempo» para negociar.

«No vamos a esperar el último momento»

La dirigencia del MAS, afín a Luis Arce, convocó este jueves a partidos de izquierda para conformar un bloque unificado. Morena (de Eva Copa) y Alianza Popular (de Andrónico) no enviaron representantes. García lamentó la ausencia pero evitó cerrar las puertas: «Debe haber respeto, no imposiciones», afirmó.

Las razones de las ausencias

Félix Patzi, aliado de Andrónico, justificó que el candidato tenía compromisos en Huarina y señaló que «buscar unidad a estas alturas no tiene sentido». El evismo, por su parte, condiciona su participación al liderazgo de Evo Morales, algo que el MAS rechaza: «Es un error», remarcó García.

Una historia de fracturas

El MAS gobernó Bolivia por 14 años bajo el mando de Evo Morales, pero desde 2019 enfrenta divisiones internas. El evismo, Copa y Andrónico representan facciones disidentes que compiten por el electorado de izquierda. Esta es la segunda vez en un año que fracasa un intento de reunificación.

El reloj electoral sigue corriendo

Con menos de un mes para los comicios, la fragmentación de la izquierda beneficia a la oposición. El MAS insiste en que la unidad es posible, pero sin ceder el liderazgo a Morales. Los analistas prevén que las negociaciones continuarán hasta el límite legal.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital