Dirigente Ruth Nina es aprehendida tras declarar en Fiscalía

La política fue detenida por presunta instigación a delinquir durante elecciones. Su defensa denuncia 'abuso de autoridad' y alega libertad de expresión.
El Deber

Dirigente Ruth Nina es aprehendida tras declarar en Fiscalía de Cochabamba

La política fue detenida por presunta instigación a delinquir durante elecciones. Ocurrió este 24 de julio tras su declaración sobre un polémico discurso. Su defensa denuncia «abuso de autoridad» y alega que solo ejerció libertad de expresión.

«Preparada para la aprehensión»: un arresto anunciado

Ruth Nina llegó a la Fiscalía antes de las 09:00 con mochila y frazada, anticipando su detención: «No confío en la justicia», declaró. Tras dos horas de declaración, fue aprehendida. Su abogado afirmó que las acusaciones se basan en «declaraciones polémicas, no delitos».

Los cargos: advertencia electoral como delito

La Fiscalía investiga a Nina por instigación pública, amenazas y obstaculización electoral. El origen es su frase del 12 de julio en Lauca Ñ: «El Tribunal Electoral y el Gobierno van a contar muertos, no votos». Ella insiste: «Son denuncias infundadas».

Un discurso que cruzó la línea

El conflicto surge de su intervención en un acto de seguidores de Evo Morales. La advertencia sobre violencia electoral llevó a la Fiscalía a actuar, aunque la defensa alega que es una opinión protegida por la libertad de expresión.

Elecciones bajo tensión

Bolivia se acerca a los comicios del 17 de agosto en un clima polarizado. Casos como este reflejan la sensibilidad ante discursos que vinculan elecciones con violencia, un tema recurrente desde la crisis de 2019.

¿Delito o libertad de expresión?

El caso de Nina enfrenta dos visiones: la justicia ve riesgo de incitación, mientras su defensa habla de persecución política. Sin juicios de valor, el proceso marcará un precedente sobre los límites del discurso público en época electoral.