Panificadores de Bolivia anuncian paro nacional por retraso en insumos

El sector panadero paralizará actividades durante 48 horas debido a demoras en la entrega de harina y otros insumos subvencionados por EMAPA.
unitel.bo
Mano con guante de plástico manipulando panes en una caja.
Imagen que muestra una gran cantidad de panes apilados, siendo manipulados por una persona.

Panificadores de Bolivia anuncian paro nacional por retraso en entrega de insumos

El sector paralizará actividades durante 48 horas ante la demora de EMAPA en proveer harina y otros productos subvencionados. La medida fue decidida tras un ampliado de emergencia este 26 de marzo, según la Confederación de Panificadores.

\»Exigimos puntualidad o renuncia del gerente de EMAPA\»

Rubén Ríos, máximo dirigente del gremio, declaró a UNITEL que llevan una semana de retraso en la recepción de insumos clave. \»Vamos a marchar al Ministerio de Desarrollo Productivo para pedir la renuncia de Franklin Flores por ineficiencia\», afirmó. El paro incluirá movilizaciones, aunque aún no definieron la fecha exacta.

Frustración por falta de diálogo

Los panificadores denuncian que \»no son atendidos\» pese a enviar múltiples notas al ministro Zenón Mamani. EMAPA tampoco respondió a sus reclamos formales, según Ríos. El acuerdo firmado en enero comprometía al Gobierno a entregar mensualmente 123.000 quintales de azúcar, 144.000 cajas de manteca y 48.000 de levadura a precios regulados.

Tras la firma del acuerdo

En enero de 2025, el sector y el Gobierno pactaron mantener el precio del pan en 0,50 centavos a cambio de suministros garantizados. El Estado se comprometió a proveer además 2,5 millones de quintales de harina de trigo. Estos insumos subvencionados son vitales para la producción del pan de batalla, alimento básico en Bolivia.

EMAPA reacciona y convoca a reunión

Tras el anuncio del paro, la estatal convocó a los panificadores a una reunión este 27 de marzo. La empresa pública es responsable de la distribución de los productos acordados, cuyo retraso afecta directamente a los consumidores bolivianos que dependen del pan a precio regulado.

El pan en la mesa de los bolivianos

El conflicto evidencia la fragilidad del sistema de abastecimiento de alimentos básicos en Bolivia. El pan de batalla, consumido diariamente por millones de personas, depende de insumos importados y subsidios estatales, un esquema vulnerable a retrasos logísticos y tensiones políticas.

¿Solución a la vista?

La efectividad de la reunión convocada por EMAPA determinará si se concreta el paro. Mientras, los ciudadanos enfrentan la posibilidad de desabastecimiento y presión sobre el precio de un producto esencial en la canasta familiar boliviana.

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, un legislador local de 34 años y ex-rapper, ha sido elegido primer alcalde musulmán de Nueva York.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde demócrata de Nueva York, posa para una foto durante la campaña electoral en Brooklyn