Fiscalía aprehende a Ruth Nina por declaraciones electorales

Dirigente aliada de Evo Morales fue detenida tras afirmar que 'se contarían muertos' en los comicios. Sus abogados denuncian vulneración de libertad de expresión.
unitel.bo

Fiscalía aprehende a Ruth Nina por declaraciones sobre elecciones

La dirigente aliada de Evo Morales fue detenida tras afirmar que «se contarían muertos» en los comicios. Ocurrió en Cochabamba durante su declaración ante la Fiscalía. Sus abogados denuncian vulneración de la libertad de expresión.

«No he cometido ningún delito, estoy aquí por atropellos»

Ruth Nina, dirigente política vinculada al Movimiento Al Socialismo (MAS), fue aprehendida este 24 de julio tras declarar sobre sus polémicas afirmaciones durante un acto público. «Han dicho que estoy prófuga, pero no he cometido ningún delito», declaró antes de ingresar a la Fiscalía de Cochabamba.

El contexto de las declaraciones

Hace dos semanas, Nina aseguró en un acto político que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Gobierno «contarían muertos, no votos» en las elecciones del 17 de agosto. Sus abogados argumentan que estas declaraciones están protegidas por convenciones internacionales sobre libertad de expresión.

Reacción de la defensa

El equipo legal de Nina anunció que buscará su liberación en una audiencia de medidas cautelares en las próximas horas. La dirigente llegó a la Fiscalía con una mochila y frazada, anticipando una posible detención: «Si me encarcelan, será por ejercer mis derechos», afirmó.

Un clima electoral tenso

El caso se enmarca en la campaña para las elecciones presidenciales bolivianas, donde el MAS y la oposición intercambian acusaciones. Nina, cercana a Evo Morales, insiste en que sus declaraciones son parte de un «discurso revolucionario» y no constituyen delito.

Justicia bajo la lupa

La detención de Nina podría intensificar el debate sobre los límites de la libertad de expresión en procesos electorales. Su defensa alega que el caso tiene motivaciones políticas, mientras las autoridades judiciales actúan bajo el marco de la ley.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital