Fiscalía aprehende a Ruth Nina por declaraciones sobre elecciones
La dirigente aliada de Evo Morales fue detenida tras afirmar que «se contarían muertos» en los comicios. Ocurrió en Cochabamba durante su declaración ante la Fiscalía. Sus abogados denuncian vulneración de la libertad de expresión.
«No he cometido ningún delito, estoy aquí por atropellos»
Ruth Nina, dirigente política vinculada al Movimiento Al Socialismo (MAS), fue aprehendida este 24 de julio tras declarar sobre sus polémicas afirmaciones durante un acto público. «Han dicho que estoy prófuga, pero no he cometido ningún delito», declaró antes de ingresar a la Fiscalía de Cochabamba.
El contexto de las declaraciones
Hace dos semanas, Nina aseguró en un acto político que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Gobierno «contarían muertos, no votos» en las elecciones del 17 de agosto. Sus abogados argumentan que estas declaraciones están protegidas por convenciones internacionales sobre libertad de expresión.
Reacción de la defensa
El equipo legal de Nina anunció que buscará su liberación en una audiencia de medidas cautelares en las próximas horas. La dirigente llegó a la Fiscalía con una mochila y frazada, anticipando una posible detención: «Si me encarcelan, será por ejercer mis derechos», afirmó.
Un clima electoral tenso
El caso se enmarca en la campaña para las elecciones presidenciales bolivianas, donde el MAS y la oposición intercambian acusaciones. Nina, cercana a Evo Morales, insiste en que sus declaraciones son parte de un «discurso revolucionario» y no constituyen delito.
Justicia bajo la lupa
La detención de Nina podría intensificar el debate sobre los límites de la libertad de expresión en procesos electorales. Su defensa alega que el caso tiene motivaciones políticas, mientras las autoridades judiciales actúan bajo el marco de la ley.