Japón retoma la energía nuclear con nuevos reactores tras 14 años

El gobierno japonés reactiva la energía nuclear con nuevos reactores y medidas de seguridad tras el accidente de Fukushima, para cubrir la demanda eléctrica futura.
xataka.com

Japón retoma la energía nuclear con nuevos reactores tras 14 años

El Gobierno nipón aprobó en 2023 extender la vida útil de las centrales nucleares. La decisión responde a la necesidad de cubrir un aumento del 35-50% en la demanda eléctrica para 2050, impulsada por la industria tecnológica y la descarbonización.

«La seguridad es lo más importante»

Tras el accidente de Fukushima en 2011, la NRA (Nuclear Regulation Authority) retiró licencias como la de la planta Kashiwazaki-Kariwa, la mayor del mundo. En 2023, levantó el veto tras confirmar que TEPCO (Tokyo Electric Power Company) implementó las medidas de seguridad exigidas.

Reactivación y nuevos proyectos

Japón planea reabrir centrales clausuradas y construir reactores de cuarta generación. Kansai Electric Power lidera el primer proyecto post-Fukushima: un reactor en la planta de Mihama (prefectura de Fukui).

Energía para la revolución tecnológica

La estrategia energética nipona busca sostener su industria de semiconductores y centros de datos para IA, como los que NVIDIA instalará con socios locales. «Necesitamos incrementar la capacidad eléctrica un 50% para 2050», reconoció el Gobierno.

De la promesa antinuclear a la necesidad

En 2011, Japón renunció a la energía nuclear tras Fukushima. Pero su dependencia de combustibles fósiles (mayoritariamente de Oriente Medio) y los compromisos climáticos forzaron un giro. En 2023 destinó 962.000 millones de dólares a descarbonización, combinando renovables y nuclear.

Un futuro atómico (y renovable)

Japón apuesta por reactores avanzados, perovskitas y eólica marina para equilibrar demanda y sostenibilidad. La reactivación de Mihama marcará un hito en su regreso a la energía nuclear.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.