Reunión del MAS para unir a la izquierda fracasa sin asistencia
Ningún grupo político acudió al encuentro convocado por el MAS. El partido de gobierno insistirá en buscar unidad antes de las elecciones presidenciales, según declaró su presidente, Grover García. Ocurrió este jueves 24 de julio en Bolivia.
«Continuar con o sin unidad»
Grover García, sucesor de Evo Morales en la dirección del MAS, confirmó que no hubo confirmaciones ni asistentes a la reunión impulsada por Luis Arce. «¿Qué nos toca? Continuar», afirmó, señalando que seguirán con su campaña electoral liderada por el binomio Eduardo del Castillo y Milán. Planteó insistir «hasta la siguiente semana» antes de descartar diálogos.
Ausencias notorias
García mencionó la falta de actores clave: «hermanos de Morena, de Andrónico, del expresidente Evo Morales y militantes de otros partidos de izquierda». Aseguró que aún hay plazo para negociar, pero advirtió que la unidad requerirá «sacrificios», como renuncias de candidaturas.
Un llamado sin respuesta
La convocatoria surgió días atrás cuando el presidente Arce pidió frentes comunes ante las elecciones. García insistió en que «no habrá problema sobre quién haga la invitación», pero el silencio de otros sectores marcó el fracaso inicial.
Divididos ante las urnas
El MAS mantiene su estrategia desde el ala ‘arcista’, mientras figuras como Morales y Andrónico Rodríguez se distancian. En 2025, la fragmentación de la izquierda se ha acentuado, complicando alianzas previas a comicios.
El reloj electoral sigue corriendo
El MAS proseguirá su campaña sin garantías de alianzas, aunque no cierra puertas. La repercusión inmediata es una izquierda fragmentada de cara a las elecciones, con el oficialismo avanzando en solitario.