Rodrigo Paz propone banco de oro para cooperativas mineras

El candidato presidencial del PDC plantea formalizar el sector aurífero con un banco minero estatal para financiar a cooperativistas y dinamizar la economía.
El Deber

Rodrigo Paz propone formalizar cooperativas mineras con banco de oro

El candidato presidencial del PDC plantea crear un banco minero para financiar a cooperativistas. Su plan busca capitalizar el sector aurífero, que mueve más de 4.000 millones de dólares anuales. La propuesta fue anunciada hoy en Santa Cruz durante una entrevista en El Deber Radio.

«El oro como salvavidas económico»

Rodrigo Paz Pereira, candidato del PDC, asegura que el oro genera recursos «igual o más que los hidrocarburos», con un movimiento anual superior a los 4.000 millones de dólares. Su estrategia, bajo el lema «capitalismo para todos», incluye el «Plan del Oro para la Patria» para dinamizar la economía. «Es el instrumento central para resolver la crisis», afirmó.

Banco minero y créditos

Paz propone formalizar a las cooperativas mineras mediante un banco especializado, evitando su dependencia de financiamiento extranjero. «La mayor parte de su deuda es con los chinos», explicó. El objetivo es integrarlas al sistema financiero con respaldo crediticio y normativas ambientales. «Encaremos el problema, generemos un ámbito crediticio», insistió.

Enfoque «sutil» vs. confrontación

Critica la actual política de «ataque» a cooperativistas por evasión fiscal o daño ambiental. «La política debe ser hábil: formalicémoslos en vez de perseguirlos». Plantea regular su actividad sin criminalizarla, permitiéndoles acceder a préstamos bancarios transparentes.

Oro vs. hidrocarburos: la apuesta

Bolivia enfrenta una crisis económica con caída en ingresos por hidrocarburos. El sector aurífero, aunque informal en gran parte, representa un flujo de capital comparable. Paz busca replicar modelos de financiamiento estatal que ya existen en otros sectores, como el agropecuario.

¿Cooperativas formales con respaldo?

La viabilidad del plan dependerá de acuerdos con el poderoso sector cooperativista minero, históricamente reacio a regulaciones. De implementarse, podría incrementar la recaudación fiscal y reducir el impacto ambiental, pero requerirá superar resistencias políticas y legales.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital