Xiaomi YU7 usado se vende más caro que nuevo por alta demanda

Los concesionarios cobran hasta 2.400 euros extra por unidades con menos de 100 km debido a la alta demanda y largas listas de espera en China.
xataka.com

El Xiaomi YU7 usado se vende más caro que nuevo por alta demanda

Los concesionarios cobran hasta 2.400 euros extra por unidades con menos de 100 km. La lista de espera supera el año en China, lo que ha generado un mercado paralelo de sobreprecios. Xiaomi prioriza la producción del SUV eléctrico, su segundo modelo, tras recibir 248.000 reservas en un día.

«Usado, pero con prima de escasez»

El Xiaomi YU7 Max, la versión más potente (690 CV y 770 km de autonomía), lidera los sobreprecios, con un 6% adicional a su precio original (39.290 euros). «Los concesionarios registran coches como usados para venderlos más caros», revela CarNewsChina. La marca ha detenido reservas ante plazos de entrega de hasta 60 semanas.

Un negocio para primeros compradores

Los primeros reservistas revenden sus unidades en plataformas de segunda mano, aprovechando la demanda insatisfecha. 200.000 pedidos se registraron en solo 3 minutos durante el lanzamiento. Xiaomi ha desviado parte de la producción de su berlina SU7 para acelerar entregas, pero la espera mínima sigue en 10 meses.

La carrera contra el tiempo

Xiaomi amplía sus fábricas en China para evitar que los clientes opten por competidores. El riesgo es que el YU7 quede obsoleto antes de entregarse, dado el rápido ritmo de innovación en el mercado local. La compañía ya opera dos plantas y construye una tercera para cubrir la demanda.

Cuando la fiebre supera la oferta

El fenómeno no es nuevo: el SU7 Ultra, su primer modelo, llegó a venderse con 15.000 euros de sobreprecio en el mercado secundario. China, líder en ventas de eléctricos, enfrenta una competencia feroz con ciclos de renovación ultrarrápidos.

La paciencia tendrá su recompensa… o no

Xiaomi apuesta por escalar su producción, pero el éxito dependerá de mantener el interés en un modelo que, para cuando llegue a muchos clientes, podría enfrentar rivales más avanzados. La estrategia de precios en el mercado de ocasión refleja una demanda que la marca aún no puede satisfacer.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título