Conductores catalanes multados por tapar la ‘E’ en sus matrículas
La sanción asciende a 200 euros por obstaculizar la identificación del vehículo. El conflicto resurge tras una sentencia favorable a un caso similar en Galicia. Independentistas catalanes sustituyen la letra por ‘CAT’ como protesta política.
«Una letra que divide: la ‘E’ bajo la lupa»
Algunos conductores en Cataluña están siendo multados con 200 euros por tapar la letra ‘E’ de sus matrículas, que identifica a España, y reemplazarla con ‘CAT’ y una senyera. Los Mossos d’Esquadra consideran esto una manipulación grave, aunque los afectados alegan que no impide la legibilidad, basándose en un fallo judicial gallego.
El precedente gallego
En 2024, Bieito Lobeira (BNG) ganó un recurso tras ser multado por cubrir la ‘E’ con ‘GZ’. El juez determinó que el cambio no dificultaba la identificación, un argumento que ahora usan dirigentes como David Miñana (ANC) o Jordi Cabré.
La batalla legal: entre el reglamento y la protesta
El artículo 49.4 del Reglamento General de Vehículos prohíbe añadir «signos no reglamentarios», pero la Ley de Tráfico solo sanciona si se obstruye la lectura. Este vacío legal alimenta el conflicto, que se arrastra desde el año 2000, cuando España eliminó los distintivos provinciales en las matrículas.
Un cuarto de siglo de tensiones
El debate surgió en 2000, cuando el Gobierno de Aznar adaptó las matrículas a la normativa europea, eliminando las referencias provinciales. Nacionalistas e IU criticaron entonces la medida, y algunos grupos repartieron pegatinas con símbolos autonómicos. En países como Francia o Italia, sin embargo, sí se mantienen estos distintivos.
¿Multa o libertad de expresión?
El conflicto refleja la polarización en torno a los símbolos estatales. Mientras las autoridades insisten en la uniformidad de las matrículas, los afectados ven en estas acciones una forma de reivindicación política. La sentencia galleha podría marcar un precedente, pero su aplicación en Cataluña sigue siendo incierta.