Ouigo no operará en AVE Madrid-Galicia antes de 2030

La falta de trenes disponibles impide la entrada de competidores en la línea Madrid-Galicia, donde Renfe mantiene su dominio pese a críticas por retrasos.
xataka.com

Ouigo descarta operar en el AVE Madrid-Galicia antes de 2030

La falta de trenes disponibles bloquea la entrada de competidores. Renfe defiende su posición dominante en la línea, que bate récords de pasajeros pese a las críticas por retrasos. El conflicto refleja los desafíos de la liberalización del sector.

«Que inviertan y compitan en igualdad»

Álvaro Fernández Heredia, presidente de Renfe, ha sido contundente: «El que quiera venir, que haga las inversiones necesarias». La compañía opera con ventaja al ser la única con trenes AVRIL, capaces de cambiar de ancho de vía. Ouigo buscó comprar unidades a Talgo y CAF, pero toda su producción está comprometida.

Récord de viajeros, polémica de fondo

La línea Madrid-Galicia ha superado expectativas, atrayendo incluso a pasajeros del avión por su flexibilidad horaria. Sin embargo, Renfe acumula quejas por saltarse paradas (como Zamora) para reducir tiempos. Pese a ello, el primer semestre de 2025 marca un hito histórico en ocupación.

La batalla por los servicios públicos

Renfe acusa a Ouigo de operar a pérdidas para ganar mercado, mientras el Gobierno estudia denunciar ante la UE. La obligación de Renfe de cubrir rutas menos rentables (como Extremadura) «lastra su competitividad», según el ministro Óscar Puente. Solo en servicios públicos, transportó 259,5 millones de pasajeros en seis meses.

Vías abiertas, trenes parados

ADIF liberalizó tres corredores de alta velocidad en 2025, pero la falta de material rodante frena la competencia. La próxima década podría ver cambios, con nuevas licitaciones como Cercanías, donde Renfe domina por ahora sin rivales.

Galicia marca el ritmo

La línea demuestra que el AVE puede competir con el avión en trayectos clave, pero la saturación de demanda y los límites técnicos plantean dudas sobre su escalabilidad. La liberalización avanza, pero con frenos estructurales.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.