Debate sobre el impacto del sistema Start & Stop en motores

Expertos advierten sobre posibles averías en atascos veraniegos debido al sistema Start & Stop, que apaga el motor en paradas para reducir emisiones.
xataka.com
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

El sistema Start & Stop genera debate por su impacto en el motor

Expertos advierten sobre posibles averías en atascos veraniegos. El sistema, presente en el 65% de coches nuevos en EEUU, apaga el motor en paradas para reducir emisiones. Su uso divide a mecánicos y fabricantes.

«Ahorro de combustible vs. estrés mecánico»

El Start & Stop, popularizado en los años 2000, reduce el consumo entre un 4% y un 26,4% en atascos, según la EPA. Sin embargo, mecánicos como los de Talleres Ebenezer alertan de que «parar y arrancar constantemente daña la batería y el motor de arranque», especialmente con altas temperaturas.

¿Desactivarlo o no?

Los fabricantes refuerzan componentes como alternadores o bombas de agua eléctricas para minimizar riesgos. Pese a ello, medios como Motor.es recomiendan apagarlo en tráfico denso: los ciclos de encendido pueden multiplicarse por 10 durante la vida útil del vehículo.

De la polémica a la evolución técnica

Inicialmente brusco, el sistema se ha optimizado con microhíbridos de 48V. Ahora considera factores como la temperatura del motor o la posición de los cilindros. La EPA estudia incluso su eliminación, aunque desactivarlo podría invalidar la ITV en algunos países.

Un dilema con trampa

El Start & Stop prioriza cumplir normativas ambientales, pero su eficacia real depende del contexto. Mientras la industria insiste en su seguridad, los usuarios enfrentan un equilibrio entre ahorro y tranquilidad mecánica.