Bolivia ocupa puesto 30 en Índice de Libertad Económica 2025

Bolivia se ubica como la tercera economía menos libre de América, solo superando a Venezuela y Cuba, según el Índice de Libertad Económica 2025, en un contexto de bajo crecimiento y alta inflación.

Bolivia ocupa el puesto 30 de 32 en Índice de Libertad Económica 2025

El país solo supera a Venezuela y Cuba en América, según el ranking publicado este marzo. El dato refleja dificultades estructurales en un contexto de bajo crecimiento e inflación elevada, como señalan otros informes recientes.

\»Un retroceso en competitividad\»

El Índice de Libertad Económica 2025 sitúa a Bolivia como la tercera economía menos libre del continente, solo por encima de Venezuela (32) y Cuba (31). El estudio evalúa regulaciones, estado de derecho, tamaño del sector público y apertura comercial. Chile (puesto 7) y Perú (12) lideran la región.

Contexto macroeconómico adverso

La publicación coincide con informes que detallan el segundo crecimiento más bajo desde 2011 (3er trimestre 2024), una inflación alimentaria en máximos de 16 años y reservas de oro reducidas a la mitad. Fitch Ratings rebajó en enero la calificación crediticia del país a su nivel más bajo en 21 años.

Raíces de un estancamiento

La balanza comercial se deterioró en el segundo semestre de 2024, con una deuda pública que alcanzó los 43.173 millones de dólares (3.816 dólares per cápita). Paralelamente, el contrabando representó solo el 7% de lo incautado, según datos oficiales de febrero.

Sin margen para errores

La combinación de restricciones económicas, dependencia de importaciones y pérdida de reservas limita las opciones de política pública. Los analistas vinculan estos factores al descenso en el ranking de libertad económica.