| | |

Oxfam alerta sobre crisis sanitaria en Gaza por bloqueo israelí

Oxfam denuncia un aumento del 302% en casos de diarrea sanguinolenta en Gaza debido al bloqueo israelí, que impide la entrada de ayuda humanitaria y agrava la escasez de agua y medicinas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Oxfam alerta de que las enfermedades se disparan en Gaza por el bloqueo israelí

Los casos de diarrea sanguinolenta aumentaron un 302% en tres meses. La ONG denuncia que Israel impide la entrada de ayuda humanitaria mientras la población sufre escasez de agua, alimentos y medicinas. La crisis sanitaria empeora tras 21 meses de ofensiva militar.

«Un caldo de cultivo para enfermedades prevenibles»

Oxfam Intermón revela que las enfermedades transmitidas por el agua crecieron un 150%, con brotes de ictericia aguda (+101%) y diarrea sanguinolenta (+302%). La ONG advierte que las cifras podrían ser mayores, ya que los ataques israelíes han dejado inoperativos la mayoría de los centros de salud en Gaza, donde viven más de dos millones de palestinos.

Bloqueo de ayuda humanitaria

Israel mantiene un asedio casi total desde marzo de 2025, acumulando más de 420.000 palés con alimentos, refugios y medicinas en almacenes. Bushra Jalidi, de Oxfam, afirma que «la hambruna y las muertes por enfermedades prevenibles son una certeza» mientras persista el bloqueo. La escasez de agua potable y las condiciones insalubres agravan la crisis.

«Una catástrofe deliberada»

Jalidi denuncia que Israel ha creado «una terrible inevitabilidad» en Gaza, donde la población sobrevive sin recursos básicos. Con la llegada del verano, la ONG exige un alto el fuego total y acceso ilimitado a ayuda: «Cada día de espera cuesta vidas por violencia, hambre y enfermedades».

Gaza bajo asedio

La ofensiva israelí comenzó tras los ataques del 7 de octubre de 2023 y se intensificó en 2025, rompiendo el alto el fuego de enero. El territorio sufre restricciones severas desde hace 21 meses, con infraestructuras sanitarias destruidas y desplazamiento masivo.

El tiempo se agota para Gaza

Oxfam insiste en que solo la entrada masiva de ayuda y el fin del asedio evitarán más muertes. La comunidad internacional enfrenta presión para actuar ante una crisis humanitaria que amenaza con empeorar en los próximos meses.

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER