Bolsonaro imputado por intento de golpe de Estado en Brasil

El Tribunal Supremo de Brasil imputa al expresidente Jair Bolsonaro y siete aliados por rebelión y plan golpista tras las elecciones de 2022.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un individuo de traje con una corbata a rayas, de pie en un entorno interior.
Retrato de un hombre vistiendo un traje oscuro y corbata a rayas, situado en un entorno con iluminación suave.

El Tribunal Supremo de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El expresidente y siete aliados enfrentan cargos por rebelión y plan golpista. La Fiscalía presentó pruebas de un plan coordinado para anular las elecciones de 2022. La decisión se tomó este 26 de marzo en Brasilia tras analizar los ataques a instituciones en enero de 2023.

\»No fue un domingo en el parque\»: las pruebas del Supremo

El juez Alexandre de Moraes, relator del caso, afirmó que \»existen pruebas razonables\» que vinculan a Bolsonaro con el borrador del plan golpista. Mostró imágenes de los disturbios del 8 de enero de 2023 y desmontó la defensa que alegaba que los manifestantes eran \»personas religiosas\»: \»No se ve ninguna Biblia\».

Los implicados y sus roles

Además de Bolsonaro, fueron imputados siete altos cargos de su Gobierno, entre ellos: – Anderson Torres (exministro de Justicia). – Walter Braga Netto y Paulo Nogueira (exresponsables de Defensa). – Mauro Cid (excolaborador cercano). La Fiscalía los acusa de actuar \»con todo el empeño\» para deponer al Gobierno electo, aunque no lo lograron por la resistencia del Ejército.

Del cuestionamiento electoral al \»Puñal verde y amarillo\»

Según la acusación, el plan comenzó en 2021 con declaraciones que ponían en duda el sistema electoral. Incluía un intento de asesinato contra Lula da Silva, el vicepresidente Alckmin y el juez De Moraes, bajo el nombre en clave \»Puñal verde y amarillo\». La crisis escaló con el asalto a sedes gubernamentales por seguidores de Bolsonaro.

Brasil: de las urnas a la tensión institucional

Las elecciones de 2022, donde Lula derrotó a Bolsonaro, polarizaron al país. El expresidente nunca reconoció su derrota y promovió teorías de fraude. Los ataques del 8 de enero de 2023 marcaron un punto crítico, con daños al Congreso y al Supremo.

Ahora, la justicia decidirá

El proceso entra en fase de instrucción, donde se recabarán más pruebas. Bolsonaro, ausente en la audiencia, sigue el caso desde la oficina de su hijo en el Senado. Podría enfrentar hasta 40 años de prisión si se confirman los cargos. La sentencia marcará un precedente en la democracia brasileña.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.