Política de Netscape en 1995 fortalece monopolios digitales actuales

La política del mismo origen, creada por Netscape en 1995, aisló las webs y consolidó el poder de gigantes como Google y Meta, según análisis de exdirectivo de Google.
xataka.com

Decisión técnica de Netscape en 1995 fortalece monopolios digitales actuales

La política del mismo origen aisló las webs y consolidó el poder de gigantes como Google y Meta. Una solución de seguridad creada hace 30 años explica por qué cada revolución tecnológica beneficia a las mismas empresas. El exdirectivo de Google Alex Komoroske analiza este «triángulo de hierro» del software moderno.

«El agua que talla su propio cauce»

La política del mismo origen, diseñada por Netscape en 1995, impide que las webs compartan datos entre sí. «Cada aplicación se convirtió en una fortaleza», explica Komoroske. Esto generó silos de información que hoy refuerzan el dominio de Apple, Google o Meta, ya que los usuarios optan por servicios que centralizan sus datos para evitar fricciones.

El dilema de seguridad que lo cambió todo

Los ingenieros de Netscape enfrentaban un problema: cómo ejecutar código sin comprometer datos sensibles. Su solución —aislar cada web— creó el «triángulo de hierro»: los sistemas solo pueden garantizar dos de tres elementos (datos sensibles, acceso a internet y código no confiable). Esto sigue definiendo la arquitectura de internet.

La IA hereda el mismo problema

Aunque los modelos de lenguaje (LLMs) permiten crear software rápidamente, reproducen los silos de datos. «Más aplicaciones significan más lugares donde tus datos quedan atrapados», señala el texto. La IA necesita contexto para ser útil, pero el modelo actual obliga a elegir entre compartirlo todo o nada.

¿Hay solución en el horizonte?

Komoroske menciona que los «enclaves seguros» en chips modernos podrían permitir compartir datos sin riesgos. La IA, al evidenciar las limitaciones actuales, abre una oportunidad única para cambiar un paradigma que lleva tres décadas favoreciendo la concentración de poder.

Cuando internet eligió su camino

En los 90, la web priorizó la seguridad sobre la interoperabilidad. Netscape, entonces dominante, estableció sin saberlo las reglas que hoy benefician a sus sucesores. Cada innovación —redes sociales, móviles, IA— ha fluido hacia los mismos canales, como el agua que sigue la pendiente de menor resistencia.

Un futuro atado al pasado

Mientras persista este modelo, las grandes tecnológicas seguirán creciendo con cada avance. La IA podría romper el ciclo, pero requiere adoptar nuevas arquitecturas de seguridad. El «triángulo de hierro» sigue definiendo quién controla —y quien pierde— en la era digital.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título