Marset lavó dinero en Colombia con identidad falsa

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset usó una empresa de espectáculos en Bogotá para lavar dinero con documentación falsa, según investigación de OCCRP y CLIP.
El Deber

Investigación revela que Marset lavó dinero en Colombia con identidad falsa

El narcotraficante uruguayo usó una empresa de espectáculos en Bogotá como fachada. OCCRP y CLIP expusieron su esquema, similar al empleado en Paraguay. Operó con documentación boliviana falsa y conexiones religiosas.

«Una réplica del modelo paraguayo»

Sebastián Marset, prófugo de 34 años, figura como accionista mayoritario de JC Productions / Mastian Productions SAS en Bogotá, registrada bajo el nombre falso de Gabriel de Souza Beumer. La empresa, con domicilio en Chicó Norte, repite el objeto social de su homóloga en Paraguay, vinculada al lavado de 17 toneladas de cocaína.

La estructura colombiana

Marset compró el 85% de las acciones en 2019 usando un pasaporte falso. Jairo Criado Tarazona, exmilitar y fundador de la sociedad, aseguró desconocer su identidad, pero documentos prueban su participación. La Fiscalía paraguaya ya había detectado que Marset usaba espectáculos como «puesta escénica» para justificar ingresos ilícitos.

Redes de desinformación y vínculos religiosos

El uruguayo difundió artículos en 21 portales latinoamericanos para reforzar su fachada, según análisis de Qurium. Además, transfirió 100.000 dólares al pastor Óscar González Hincapié, vinculado a la red narco. En Paraguay, la iglesia Centro de Convenciones de Avivamiento, liderada por el hermano de su socio «Tío Rico», fue clave en el esquema.

De conciertos a púlpitos

La investigación muestra cómo Marset combinó negocios legales, figuras religiosas y medios digitales para ocultar operaciones. Estados Unidos lo incluyó en su lista de prófugos prioritarios en junio de 2025, ofreciendo 2 millones de dólares por su captura. Colombia no ha confirmado si investiga sus vínculos locales.

Un crimen que cruza fronteras

Marset fue señalado por los gobiernos de Paraguay y Colombia como autor intelectual del asesinato del fiscal Marcelo Pecci en 2022. Su caso evidencia vacios institucionales que permiten al crimen organizado operar bajo identidades falsas y estructuras legales.

La huella que no se borra

Pese a su condición de prófugo, la red de Marset sigue activa en registros empresariales. JC Productions aún figura con él como socio, mientras Mastian en Paraguay nunca tuvo empleados reales. El esquema revela la adaptabilidad del narcotráfico para infiltrarse en sectores legales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.