Concejal acusa a UCS de boicotear sesión clave en Santa Cruz

El concejal José Antonio Alberti denuncia que la bancada de UCS impidió una sesión clave del Concejo Municipal, paralizando más de 100 solicitudes. El conflicto afecta proyectos sociales urgentes.
El Deber

Concejal acusa a UCS de boicotear sesión clave en Santa Cruz

Más de 100 solicitudes municipales están paralizadas por la suspensión de la sesión del Concejo. El conflicto enfrenta a UCS y Comunidad Autonómica por el control de la directiva, mientras el alcalde Fernández evita la fiscalización, según denuncias.

«Un boicot político con intereses partidarios»

El concejal José Antonio Alberti, presidente interino del Concejo Municipal, denunció que la bancada de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) impidió la sesión del miércoles al incumplir acuerdos previos. «Tienen consignas partidarias, quieren atropellar como siempre», afirmó en EL DEBER Radio. La Sala Constitucional de Garantías reconoció a Comunidad Autonómica (C-A) como primera mayoría, lo que podría cambiar la directiva.

Impacto en la gestión municipal

Alberti vinculó el bloqueo a la negativa del alcalde Johnny Fernández (UCS) a ser fiscalizado. «El ejecutivo maneja recursos, pero el Concejo debe garantizar que lleguen a los vecinos», explicó. Entre los temas urgentes paralizados destacan Bs 10 millones para el Sistema Único de Salud (SUS) y la Ley de Creación del Banco de Leche Materna.

Un conflicto con raíces electorales

La disputa surge de la interpretación de los resultados de las elecciones del 7 de marzo de 2021. C-A reclama derechos como primera mayoría, mientras UCS insiste en mantener cargos clave. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la justicia ordinaria deben resolver la legitimidad de los concejales en disputa.

La ciudadanía, atrapada en el fuego cruzado

Alberti enfatizó que el perjudicado es el vecino, con audiencias públicas y proyectos sociales estancados. El reglamento impide que C-A designe un alcalde interino, pero podría asumir la presidencia del Concejo si se confirma su mayoría. La solución dependerá de resoluciones judiciales y diálogo entre las partes.

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título