TSE confirma que Hassenteufel sigue como presidente pese a baja médica

El Tribunal Supremo Electoral asegura que Óscar Hassenteufel continúa como presidente, aunque con baja médica, y garantiza las elecciones del 17 de agosto.
El Deber

Vocal del TSE confirma que Hassenteufel sigue como presidente pese a baja médica

El Tribunal Supremo Electoral garantiza las elecciones del 17 de agosto. Francisco Vargas aclara que no recibieron formalmente la renuncia atribuida al titular y anuncia un simulacro del sistema de transmisión de resultados este domingo.

«El TSE funciona con normalidad bajo presidencia interina»

El vocal Francisco Vargas explicó que Óscar Hassenteufel solicitó permiso por motivos de salud y tiene una baja médica de tres días. Mientras tanto, la vocal Yajaira San Martín asumió la presidencia interina. «En este momento, Hassenteufel sigue siendo el presidente en ejercicio», recalcó Vargas.

Proceso electoral en marcha

El TSE avanza con los preparativos: las papeletas ya están impresas y comenzarán su distribución el 14 de agosto con apoyo de la Policía y FFAA. Este domingo realizarán un «gran simulacro» del sistema de transmisión de resultados (SIREPRE), con observadores políticos.

Sin sobresaltos en la transición

Vargas enfatizó que el TSE es un órgano colegiado y que la designación de San Martín como interina es legal. «Si la baja médica se extiende, la sala plena decidirá quién asume», señaló. Reiteró que todas las decisiones se toman por mayoría absoluta.

Elecciones blindadas

Bolivia vive un proceso electoral marcado por la polémica renuncia no oficializada de Hassenteufel. Sin embargo, el TSE insiste en que el cronograma se cumple sin alteraciones y que los comicios del 17 de agosto están garantizados.

Todo listo para el día D

El organismo electoral busca transmitir certidumbre: desde la logística hasta la transparencia del conteo. El simulacro del SIREPRE será clave para demostrar operatividad, en un contexto donde la ciudadanía exige claridad sobre el proceso.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital