Ruth Nina acude a Fiscalía temiendo arresto por declaraciones electorales
La dirigente política llegó con mochila y frazada ante posible detención. Se investiga por presunta instigación a delinquir y obstaculización electoral. El caso fue remodulado tras una declinatoria de competencia inicial.
«Si me encarcelan, será por ejercer libertades»
Ruth Nina, ex crítica de Evo Morales y ahora su aliada, declaró este 24 de julio en Cochabamba. «No cometí ningún delito, estoy aquí por denunciar atropellos», afirmó. La Fiscalía indaga sus palabras en un acto del 12 de julio, donde advirtió que «contarán muertos en vez de votos» durante las elecciones del 17 de agosto.
Preparada para lo peor
Nina aseguró no confiar en la justicia: «Posiblemente quieran aprehenderme». Llegó con enseres personales, señalando que su arresto sería histórico por «libertad de expresión». El fiscal general Róger Mariaca confirmó que el proceso se «remoduló» tras un fallo inicial que derivaba el caso a Shinahota.
Los cargos en detalle
Se le imputan instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización electoral. Su defensa alega que el juzgado de Cochabamba ya derivó el caso, pero la Fiscalía insiste en su competencia. Originalmente, Nina no compareció el 18 de julio amparándose en esta declinatoria.
De crítica a defensora
Nina, líder de Pan-Bol, pasó de cuestionar al expresidente Morales a apoyarlo públicamente. Sus recientes declaraciones en Lauca Ñ (Cochabamba) generaron polémica al vincular al Tribunal Electoral y al Gobierno con violencia potencial en los comicios.
Un proceso bajo lupa
El caso enfrenta tensiones jurisdiccionales y debates sobre libertad de expresión. La repercusión ciudadana radica en cómo se manejarán futuras denuncias contra figuras políticas en un contexto electoral polarizado.