Dirigente Ruth Nina declara en Fiscalía por polémica frase sobre elecciones
La aliada de Evo Morales llegó con una mochila con enseres por temor a ser detenida. Se investiga sus declaraciones sobre «contar muertos» en los comicios del 17 de agosto. Acude voluntariamente pero desconfía del sistema judicial.
«Vengo a declarar, no a esconderme»
Ruth Nina, dirigente vinculada al MAS, compareció este jueves en la Fiscalía de Cochabamba. Niega haber cometido delitos y afirma que sus palabras fueron «libertad de expresión». «Si quieren encarcelarme por opinar, aquí estoy», declaró. Llevaba una frazada y enseres ante la posibilidad de ser aprehendida.
Los cargos en su contra
El Ministerio Público la investiga por instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización electoral. Los hechos se remontan a un acto político donde advirtió que el TSE y el Gobierno «contarían muertos, no votos». La Fiscalía mantuvo la competencia del caso pese a un intento de traslado a otro juzgado.
Entre la denuncia y la desconfianza
Nina aseguró que su discurso fue «revolucionario» y no un llamado a la violencia. Criticó que se haya difundido que estaba prófuga: «Estoy aquí frente a los atropellos». El juzgado de Shinahota estaba cerrado cuando intentó declarar previamente, lo que ella interpretó como presión para su aprehensión.
Un clima electoral tenso
Las declaraciones ocurren en vísperas de las elecciones presidenciales del 17 de agosto, marcadas por polarización. El MAS enfrenta críticas por manejo del proceso electoral, mientras la oposición denuncia posibles irregularidades. Ruth Nina es una figura conocida por su alineamiento con Evo Morales.
La Justicia tendrá la última palabra
El caso pone a prueba los límites de la libertad de expresión en contexto electoral. La resolución judicial determinará si sus palabras constituyeron incitación o fueron opinión política. Mientras, Nina mantiene su postura de enfrentar el proceso pese a desconfiar de las instituciones.