TSE exige a jurados electorales cumplir su deber en 2025

El Tribunal Supremo Electoral rechazará excusas no justificadas para ser jurado electoral. Solo se aceptarán nueve causales específicas, como enfermedad o cuidado de menores.
El Deber

TSE insta a jurados electorales a cumplir su deber en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral rechazará excusas no justificadas. Ciudadanos, principalmente jóvenes, intentan eludir su rol como jurados. La presentación de solicitudes se extiende hasta el 27 de julio en todo el país.

«La excusa es una excepción, no un derecho»

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, enfatizó que solo se aceptarán excusas bajo nueve causales específicas, como enfermedad o cuidado de menores. «La esencia de la elección recae en los jurados», declaró. En Santa Cruz y La Paz, las filas para excusarse superaron el millar, con argumentos inválidos como «tener que estudiar».

Nuevas medidas de transparencia

El TSE implementará un filtro adicional: los presidentes de mesa deberán mostrar públicamente las actas electorales durante cinco minutos antes de sellarlas. «Es un acto público y se permitirá tomar imágenes», explicó Tahuichi. La medida busca garantizar que el cómputo refleje el voto real.

Jurados en la mira

En Santa Cruz, casi mil solicitudes se presentaron en dos días, siendo la principal excusa el cuidado de menores. Se reportaron casos absurdos, como un hombre que alegó «etapa de gestación». Los TED rechazarán trámites fuera de las causales legales, que incluyen gravidez, servicios indispensables o ser mayor de 60 años.

Obligación cívica bajo lupa

Las elecciones generales de 2025 exigen participación ciudadana en un contexto de resistencia juvenil. El reglamento establece sanciones implícitas: quienes no justifiquen su ausencia deberán asistir. Los jurados recibirán Bs 60 y un día de asueto.

Transparencia a prueba

El éxito del proceso dependerá de la rigurosidad en la selección de jurados y la aplicación de los nuevos controles. El TSE busca evitar controversias en un sistema donde los vecinos son protagonistas del escrutinio.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital