Educación evalúa cambiar modalidad de clases tras retorno

El Viceministerio de Educación anunció una evaluación el 30 de julio para decidir si se retoma la presencialidad en todo el país, tras brote de sarampión en nueve municipios.
unitel.bo

Educación evalúa cambiar modalidad de clases tras retorno este lunes

Nueve municipios mantendrán clases virtuales por brote de sarampión. El Viceministerio de Educación anunció una nueva evaluación el 30 de julio para decidir si se retoma la presencialidad en todo el país. La medida afecta a ciudades como Santa Cruz, La Paz y El Alto.

«La próxima semana será clave para definir el calendario escolar»

La viceministra Viviana Mamani confirmó que el Comité Intersectorial (con Salud y Deportes) analizará el miércoles 30 los cambios. «Esperamos reducir los casos en los nueve municipios afectados», declaró. Paralelamente, se revisará la fecha de finalización del año lectivo, tras la extensión de las vacaciones de invierno.

Municipios con clases a distancia

Los territorios con modalidad virtual son: Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro Cañadas y La Guardia (Santa Cruz); La Paz, El Alto, Potosí; y Sacaba y Omereque (Cochabamba). El ministro Omar Veliz instó a vacunarse contra el sarampión, enfermedad bajo emergencia sanitaria.

Un retorno marcado por la polémica

Padres y maestros rechazan ajustes al calendario escolar, argumentando que el retorno presencial pudo realizarse en la fecha original. Las vacaciones de invierno se extendieron de dos a cuatro semanas en Santa Cruz y a tres en otros departamentos.

La sombra del sarampión

Bolivia enfrenta un brote activo de sarampión, lo que motivó la emergencia sanitaria y las restricciones educativas. Esta es la primera vez desde la pandemia que se aplican medidas diferenciadas por municipio.

Todo dependerá de los próximos días

La decisión final sobre la modalidad de clases y el calendario escolar se conocerá tras la evaluación del 30 de julio. El avance de la vacunación y los casos de sarampión serán determinantes.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.