Accidente de cisterna en El Sillar deja un muerto y bloqueo parcial

Un conductor falleció carbonizado tras volcar y explotar su camión cisterna en la ruta Cochabamba-Santa Cruz. El derrame obligó a habilitar solo un carril.
unitel.bo

Accidente de cisterna en El Sillar deja un muerto y bloqueo parcial

Un conductor falleció carbonizado tras volcar y explotar su camión cisterna. El derrame de líquido aceitoso obligó a habilitar solo un carril en la ruta Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió este jueves y las autoridades piden extremar precauciones.

Tragedia en la carretera: un saldo mortal

El chofer Franz Reynaldo Castro (37 años) murió en el acto tras el vuelco, explosión e incendio de su vehículo en la zona de El Sillar. Su cuerpo fue identificado por familiares. «El camión transportaba un líquido tipo aceite que se derramó sobre la vía», explicó Gerald Vargas, director de Tránsito del trópico.

Impacto en la transitabilidad

Las autoridades habilitaron un solo carril para aliviar el tráfico, pero advierten que la situación sigue siendo delicada. Para reducir riesgos, «se ha cubierto el área afectada con arenilla». Se recomienda a los conductores transitar con precaución mientras continúan las labores de limpieza.

Lo que se sabe hasta ahora

El accidente ocurrió en la ruta nueva que conecta Cochabamba con Santa Cruz, una vía clave para el transporte de carga y pasajeros. No se han revelado las causas exactas del siniestro, pero se iniciaron investigaciones para determinar responsabilidades y prevenir futuros incidentes.

Una ruta con historial complejo

El Sillar es conocido por su relieve accidentado y curvas peligrosas, lo que ha generado múltiples accidentes en el pasado. Esta vía es vital para el comercio interdepartamental, pero requiere mantenimiento constante y medidas de seguridad reforzadas.

Las consecuencias inmediatas

El cierre parcial de la carretera afecta el tránsito de mercancías y viajeros entre dos de las ciudades más importantes de Bolivia. Las autoridades trabajan para normalizar la circulación, aunque el proceso podría extenderse por horas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título