Ayuntamiento de Toledo condenado a pagar 143.000 euros a la SGAE

El juzgado mercantil obliga al consistorio a abonar 143.000 euros por impagos a la SGAE entre 2017 y 2021, más 30.000 euros en costas judiciales.
xataka.com

Ayuntamiento de Toledo debe pagar 143.000 euros a la SGAE por impagos

El juzgado mercantil condena al consistorio por facturas no abonadas entre 2017 y 2021. La sentencia incluye 30.000 euros en costas judiciales. El municipio alegó tarifas «desproporcionadas» y confusión sobre quién debía asumir los pagos.

«Las fiestas patronales salen caras»

El Juzgado de lo Mercantil nº1 confirmó que el Ayuntamiento de Toledo incumplió su obligación de abonar 143.513,92 euros a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) por el uso de música en eventos como la feria de agosto o Lux Toledo. «El consistorio actuó de forma subsidiaria al no pagar la empresa organizadora», señala la sentencia.

Repercusión para las arcas municipales

El ayuntamiento ya aprobó una modificación presupuestaria para cubrir la deuda, pero la cifra supera los 173.000 euros con las costas. Según Europa Press, esta situación se repite en otros municipios como Vigo, que pagó 500.000 euros en 2024 por impagos similares.

No es un caso aislado

La SGAE ha demandado a múltiples ayuntamientos por facturas retroactivas o mal comunicadas. En Medina del Campo, la entidad reclamó en 2007 deudas acumuladas desde años anteriores. Abogados expertos señalan que muchos consistorios «confunden el pago por interpretación con los derechos de autor».

Entre la confusión y los plazos

El despacho Orbe y Asociados explica que los municipios aún desconocen sus obligaciones legales con la SGAE, incluso cuando solo ceden espacios para eventos. Casos como Miranda del Ebro muestran retrasos de cuatro años en la notificación de facturas.

Las cuentas claras

La sentencia refuerza el criterio de que los ayuntamientos son responsables últimos del pago a la SGAE, aunque deleguen la organización. El fallo sienta un precedente para otros municipios con deudas pendientes por el uso de música en actos públicos.

Cinco smartphones rivales desafían al iPhone 17 con mejor precio y rendimiento

El iPhone 17 se enfrenta a una fuerte competencia de cinco modelos más asequibles de Samsung, Huawei, Xiaomi, Google
Así se ven los últimos modelos premium de Apple.

OpenAI lanza Sora 2, su app de video IA que genera polémica

OpenAI lanza Sora 2, una aplicación que genera videos de diez segundos desde texto. Permite insertar el rostro y
Logo de Sora 2, la aplicación de OpenAI

Seis plataformas de streaming legales y gratuitas ganan popularidad

El streaming gratuito y legal se expande en Latinoamérica con plataformas como Mercado Play, Pluto TV y ViX. Superan
Aplicaciones de streaming en un televisor inteligente

EEUU considera a Bolivia como potencial socio tras declaraciones de candidatos

El gobierno de Trump considera a Bolivia un socio potencial, marcando un giro tras dos décadas de distanciamiento. Ambos
Imagen sin título

EEUU celebra las elecciones en Bolivia y ve con ilusión a Paz y Quiroga

Estados Unidos ve las elecciones en Bolivia como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de tensión.
Donald Trump, presidente de EEUU.

Tuto Quiroga afirma que la economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto

La economía boliviana registró una caída cinco veces mayor a la proyectada por el gobierno, según el candidato Tuto
Imagen referencial de Jorge "Tuto" Quiroga

Transportistas bloquean vías en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible, suspendiendo el 40% del servicio. YPFB asegura despacho al 100%
Uno de los puntos de bloqueo en la carretera al Valle Alto de Cochabamba

YPFB reinicia al 100% la distribución de combustible para el balotaje

La ANH asegura el suministro de combustible para el balotaje tras reiniciar al 100% el despacho de YPFB. El
Las filas por combustible continuaban este martes en las estaciones de servicio.

Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por
Imagen sin título

Analistas prevén que la crisis económica en Bolivia se prolongará varios años

La Fundación Jubileo advierte que la recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al
La Fundación Jubileo repasa las causas de la crisis y sus efectos, así como los de un posible ajuste.

Fiscalía imputa a Marcelo Arce Mosqueira y solicita su detención preventiva

La Fiscalía de Santa Cruz imputó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y solicitó su
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo.

Denuncian venta de cargos en el PDC; Paz anuncia juicio penal

El candidato Rodrigo Paz interpondrá acciones legales tras difundirse un video donde un hombre negocia puestos en empresas estatales
Un pasaje de la grabación difundida por el activista Pablo Quispe.