Rusia recluta escolares para fabricar drones con videojuegos

Menores rusos ensamblan drones para la guerra de Ucrania bajo un programa educativo camuflado. The Insider revela violaciones a tratados internacionales.
xataka.com

Rusia recluta a escolares para fabricar drones mediante un videojuego

Menores rusos ensamblan drones para la guerra de Ucrania bajo un programa camuflado como educativo. La iniciativa, aprobada por Putin, utiliza videojuegos y concursos para formar técnicos militares desde los 7 años. The Insider reveló el sistema, que viola tratados internacionales.

«Osos y abejas»: el juego que esconde una fábrica de guerra

El programa Berloga («Guarida del oso»), lanzado en 2022, simula un videojuego infantil donde «osos» (Rusia) defienden a «abejas» (ucranianos). Los niños avanzan desde niveles virtuales hasta ensamblar drones reales, según la investigación. La Agencia para Iniciativas Estratégicas (ASI) del Kremlin coordina la red, que incluye plataformas como Talant y Archipiélago.

Reclutamiento con premios académicos

Los estudiantes destacados reciben becas presidenciales y acceso a empresas de defensa como Geoscan o Almaz-Antey. Las tareas incluyen diseñar drones kamikaze o sistemas de detección, siempre justificados como civiles. «El objetivo real es militar», admiten los participantes en la investigación.

Niños en laboratorios militares

Adolescentes como Stas o Vladislav montan drones FPV y prueban equipos de guerra electrónica para contratos estatales. Componentes de concursos se usan después en el frente. El viceministro de Comercio Vasili Shpak defiende esta «tecnología dual», donde lo civil y militar se fusionan.

De las aulas al campo de batalla

El programa Zarnitsa 2.0, financiado con mil millones de rublos, entrena a escolares de 7 a 21 años en manejo de armas, vuelo de drones y roles militares. Putin ordenó competencias de drones para niños y nuevas asignaturas de seguridad nacional. La meta es lograr «soberanía tecnológica» para 2030.

Violación de derechos internacionales

Expertos como el abogado Sergei Golubok denuncian que estos planes infringen la Convención sobre los Derechos del Niño y el Convenio 182 de la OIT. La abogada Ekaterina Deikalo alerta de que «convierten escuelas en objetivos militares legítimos».

Patriotismo como cadena de montaje

Mientras Ucrania forma en defensa civil, Rusia normaliza el adoctrinamiento técnico-militar. El viceministro de Educación Dmitry Afanasyev argumenta que «no hay aplicaciones puramente civiles». Según The Insider, el Kremlin transforma a los niños en mano de obra para la guerra.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital