Crédito del BID para desastres se desembolsará en 2026

El senador Walter Justiniano revela que el desembolso de 250 millones de dólares del BID para emergencias demorará hasta 2026, mientras el Gobierno busca fondos para subsidios de hidrocarburos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre mayor con gafas y chaqueta de cuero y una imagen con el texto BID.
La imagen muestra a un hombre mayor con gafas y una chaqueta de cuero siendo entrevistado, junto a otra imagen que contiene el texto BID.

Senador de CC revela que crédito del BID para desastres se desembolsará en 2026

El desembolso de los 250 millones de dólares demorará al menos 14 meses, según el senador Walter Justiniano. El Gobierno busca fondos para subsidios de hidrocarburos, pero el BID confirmó que el trámite se extenderá hasta la próxima gestión. La Paz, 26 de marzo de 2025.

\»El dinero no llegará este año\»

El senador de Comunidad Ciudadana (CC) Walter Justiniano Martínez afirmó que, tras reunirse con el BID, confirmó que el crédito se desembolsará recién en 2026. \»El Gobierno dice que lo necesita para el combustible, pero el BID señaló que el trámite tomará entre 12 y 14 meses\», explicó a la ANF. El Proyecto de Ley 275/2024-2025 ya fue aprobado en comisión, pero falta el informe ambiental y el debate en el pleno.

Requisitos pendientes y llamado a ministros

La Cámara de Senadores solicitará la presencia de los ministros de Economía y Planificación, Marcelo Montenegro y Sergio Cusicanqui, para detallar cómo se ejecutará el préstamo. El Gobierno insiste en que estos fondos son clave para garantizar la subvención a los hidrocarburos, en medio de la crisis económica y energética que vive Bolivia.

Un préstamo con destino ya definido

El crédito del BID está etiquetado como \»Préstamo contingente para emergencias por desastres naturales y salud pública\». Sin embargo, el Ejecutivo prioriza su uso para estabilizar el mercado de combustibles, una necesidad urgente ante la escasez de dólares y presiones inflacionarias.

Entre la urgencia y los plazos

Bolivia enfrenta una crisis económica con dificultades para sostener subsidios y mantener reservas internacionales. El último intento de inyección de liquidez mediante créditos internacionales choca con los plazos burocráticos, dejando al país en un escenario de incertidumbre hasta 2026.

La espera será larga

La implementación del crédito dependerá de su aprobación legislativa y los trámites del BID, que se alargarán hasta el próximo gobierno. Mientras, la ciudadanía seguirá afectada por los ajustes económicos y la falta de soluciones inmediatas.

Accidente vial fatal Alameda Junín Santa Cruz: vendedora fallece

Doble colisión vehicular en Alameda Junín causa muerte de vendedora y deja herida a cliente embarazada. Vecinos exigen medidas
Lugar del accidente en la Alameda Junín de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

FSTMB convoca marcha nacional contra avasallamientos mineros el 18 de septiembre

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia denuncia invasiones de cooperativistas y complicidad de autoridades nacionales en yacimientos
La marcha de mineros asalariados está programada para el 18 de septiembre, en La Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Velasco pide cesar actividades legislativas en recta final

Candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco insta a parlamentarios a detener aprobación de leyes y dejar trabajo para próxima gestión.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Paz critica garantía de combustible hasta noviembre en Bolivia

Rodrigo Paz cuestiona declaración ministerial que asegura suministro subvencionado hasta el 8 de noviembre, generando incertidumbre en contexto de
El candidato a la Presidencia Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Inflación en economías africanas: tendencias mixtas y crecimiento 2024

Análisis de las tendencias inflacionarias y de crecimiento en economías africanas, con datos actualizados de Egipto, Angola, Sudáfrica y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Africa Weekly Economic Overview

Indicadores económicos globales septiembre 2025 muestran fragilidad

Análisis de los principales indicadores económicos globales de septiembre 2025: caída de confianza del consumidor en EE.UU., inflación estable
Imagen sin título Información de autor no disponible / Global Economy News Briefing for September 12, 2025

Inflación EEUU sube al 2.9% en agosto presionando a la Fed

La inflación interanual de Estados Unidos repuntó al 2.9% en agosto, dato superior al esperado que mantiene la presión
Imagen sin título Información de autor no disponible / Weekly Global Economy Overview

Rumanía intercepta dron ruso que violó espacio aéreo OTAN

La Fuerza Aérea Rumana detectó y rastreó un dron ruso que violó su espacio aéreo cerca de la frontera
Oficiales polacos trabajan en el lugar del accidente de un dron ruso en la localidad de Wohyn el 10 de septiembre de 2025 EFE / Clarín

Fallece bombero herido en explosión de silo Santa Cruz

El sargento Abel Chillca falleció tras 25 días hospitalizado por graves quemaduras sufridas en la explosión de un silo
Bomberos en labores de rescate (imagen referencial) Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fallece bombero policial herido en explosión Santa Cruz

El sargento Abel Chilca Marca falleció tras sufrir un paro cardíaco durante cirugía por quemaduras de explosión en incendio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump pide a OTAN dejar compra petróleo ruso para fin guerra

Donald Trump propone que miembros de la OTAN dejen de comprar petróleo ruso como medida para terminar el conflicto
Donald Trump durante un acto público REUTERS / AP

Explosión bar Madrid: 25 heridos en Vallecas por posible fuga gas

Al menos 25 personas resultaron heridas, tres graves, por una explosión en un bar de Vallecas, Madrid. Bomberos investigan
Bomberos trabajan dentro del bar de Madrid en el que hubo una explosión Madrid Emergency Services, Handout via Reuters / Clarín