El olvido mejora la eficiencia cerebral según la neurociencia

Estudio del Trinity College revela que el olvido actúa como filtro adaptativo para optimizar el pensamiento, debilitando pero no borrando recuerdos irrelevantes.
xataka.com

El olvido mejora la eficiencia del cerebro según la neurociencia

El cerebro simplifica sus redes neuronales sin borrarlas completamente al olvidar. Un estudio del Trinity College de Dublín confirma que este mecanismo optimiza el pensamiento. La investigación, publicada el 23 de julio de 2025, retoma el relato de Borges sobre Ireneo Funes para ilustrar el hallazgo.

«Olvidar no es un fallo, es una función esencial»

La neurociencia demuestra que el olvido actúa como un filtro adaptativo. Mediante experimentos con ratones, los investigadores identificaron que los «engramas» (patrones neuronales que almacenan recuerdos) se debilitan pero no desaparecen ante nuevas experiencias. «La interferencia retroactiva modula los recuerdos de forma reversible», explica el estudio. Esto permite al cerebro priorizar información relevante.

El caso Funes: cuando recordar todo es un problema

El artículo retoma el relato de Borges sobre Ireneo Funes, un personaje ficticio con hipermnesia que sufría por su incapacidad de abstraer ideas. «Pensar es olvidar diferencias», escribió el autor en 1944. Los científicos subrayan que la saturación de detalles paraliza el razonamiento, corroborando que el olvido es clave para la eficiencia cognitiva.

De ratones a humanos: cómo el cerebro «limpia» sin borrar

Usando optogenética, el equipo irlandés comprobó que los engramas olvidados pueden reactivarse con estímulos similares. Comparan este proceso con senderos en la naturaleza: aunque dejen de usarse, las huellas persisten y facilitan recuperar la información. Esta plasticidad explica por qué olvidamos ciertos datos temporalmente, pero los recordamos en contextos familiares.

Un reloj de arena cerebral

El cerebro humano prioriza recursos desde hace milenios. Ante la limitación biológica, el olvido selectivo evolucionó como herramienta de supervivencia. Estudios previos ya vinculaban la dieta mediterránea o los ritmos neuronales con la salud cognitiva, pero este trabajo destaca el papel activo del olvido en la productividad mental.

Menos es más (y más rápido)

La investigación refuerza que la eficiencia cerebral depende de desechar información irrelevante. A diferencia de sistemas de almacenamiento artificial, el cerebro humano no colapsa porque sus redes se reconfiguran dinámicamente. El hallazgo abre puertas a entender mejor enfermedades como el alzhéimer, donde este equilibrio falla.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF