AVE sufre retrasos en Málaga por filtraciones en túnel
Un acuífero afecta la circulación desde 2005. Incidente suma a la crisis de julio con cancelaciones y trenes paralizados en Andalucía. Adif asegura que no hay riesgo estructural.
«Afectación mínima» que suma al caos veraniego
Renfe, Ouigo e Iryo retrasaron sus servicios hasta 30 minutos el 22 de julio al desviar trenes por fugas de agua en un túnel malagueño. «El problema viene de 2005», según Málaga Hoy, cuando las obras dañaron el acuífero. Adif paga compensaciones a vecinos desde entonces.
Críticas por mantenimiento
El PP de Málaga denuncia «abandono inversor en la red ferroviaria». El túnel, construido con hormigón reforzado y dovelas, sigue filtrando agua pese a su diseño estanco. Adif insiste en que «no hubo evacuaciones ni cortes totales».
Un julio negro para el AVE andaluz
El incidente se suma a 13 horas de parálisis de un tren sin asistencia a inicios de mes y otro frenado en Toledo por fallos en infraestructura. Ouigo culpó a Adif por no mantener catenarias, mientras el Gobierno atribuyó los problemas a un «efecto dominó».
Fenómenos y sabotajes
Lluvias, incendios y robos de cobre han colapsado la red. El ministro Óscar Puente llegó a hablar de «boicot», aunque Renfe defiende su puntualidad: «Estamos entre los mejores de Europa», dijo su presidente.
Una herida que no cierra desde 2005
El acuífero del Valle de Abdalajís lleva dos décadas filtrando agua al túnel, pese a los refuerzos. Adif mantiene compensaciones económicas, pero no ha resuelto el problema estructural.
Pasajeros pagan los platos rotos
Renfe amplió plazos para reclamar por retrasos, pero usuarios y medios destacan el aumento de incidencias. Los datos reflejan que la alta velocidad española ya no es sinónimo de puntualidad.