China impulsa recargas ultrarrápidas para coches eléctricos

BYD, Huawei y CATL lideran la tecnología de carga express en China, priorizando baterías pequeñas con recargas de minutos frente al modelo europeo de autonomías extensas.
xataka.com

China impulsa recargas ultrarrápidas para coches eléctricos frente a grandes autonomías

BYD, Huawei y CATL lideran la tecnología de carga express. La estrategia prioriza baterías pequeñas con recargas de minutos, frente al modelo europeo de autonomías extensas. El debate refleja diferencias en infraestructuras y hábitos de movilidad.

«Cinco minutos para 400 km: la apuesta china»

BYD ya ofrece vehículos como el Han L y Tang L, capaces de recuperar 400 km de autonomía en cinco minutos con cargadores de 1 MW. Stella Li, vicepresidenta de BYD, defiende que «no se necesitan más de 300 km de autonomía» si la recarga es rápida. Huawei y CATL también desarrollan sistemas de hasta 1.5 MW, aunque inicialmente para transporte pesado.

El dilema: ¿más kilómetros o menos tiempo parado?

Ejemplo claro: el Mazda 6e con batería de 68.8 kWh (350 km) carga al 80% en 24 minutos, mientras la versión de 80 kWh (400 km) tarda 47 minutos. «Todos preferiríamos sacrificar 50 km por ahorrar 25 minutos», señalan periodistas probadores. La tendencia china choca con Europa, donde la red de carga es menos densa y los usuarios valoran autonomías superiores a 600 km.

Un mercado dividido por geografía y cultura

En China, los viajes largos se hacen en tren o avión, y las megaciudades favorecen el uso diario del eléctrico. Europa, con mayor dependencia del coche para trayectos interurbanos, exige baterías más grandes por la limitada infraestructura de carga rápida. Jim Farley (CEO de Ford) y Mazda coinciden en que las baterías gigantes encarecen los vehículos.

El futuro se decide en los enchufes

Mientras China avanza hacia recargas «similares al repostaje de gasolina», Europa sigue anclada en la extensión de autonomía. La eficacia de cada modelo dependerá de la evolución de las redes de carga y los hábitos de consumo en cada región.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira