Hyundai estudia el Xiaomi SU7 para entender su éxito en el mercado

Hyundai analiza el Xiaomi SU7, un modelo eléctrico que ha revolucionado el sector con más de 300.000 ventas en 15 meses, para entender su tecnología y software.
xataka.com

Hyundai analiza el Xiaomi SU7 para descifrar su éxito en el mercado

La marca surcoreana ha importado unidades del modelo eléctrico chino para estudiarlo en profundidad. El SU7, con más de 300.000 ventas en 15 meses, iguala prestaciones de un Porsche Taycan a menor precio. Hyundai centrará su análisis en su tecnología y software.

«Un fenómeno que revoluciona el sector eléctrico»

El Xiaomi SU7 Max ha sido avistado siendo transportado a las oficinas de Hyundai en Seúl con matrícula de investigación, según el medio surcoreano Bloter. «Hyundai busca comprender cómo Xiaomi logró igualar a marcas premium con un coche más asequible», destacan fuentes del sector. El modelo chino batió récords en el Nürburgring y su sistema HyperOS, heredado de smartphones, es clave.

El foco: tecnología y experiencia de usuario

Los ingenieros de Hyundai examinarán la arquitectura eléctrica y el infoentretenimiento del SU7, que supera al sistema BlueLink Connect de la propia marca. «Xiaomi trasladó su éxito en móviles al automóvil, algo sin precedentes», señalan analistas. El presidente de Hyundai, Euisun Chung, admitió en una reunión interna los «desafíos inevitables» que suponen competidores como Xiaomi.

La carrera por no quedarse atrás

Hyundai ha aumentado su inversión en I+D un 15% en el último año (32.400 millones de dólares) y destinará 17.600 millones en 2025. «El avance chino obliga a los fabricantes tradicionales a replantear sus estrategias», subrayan expertos. Aunque el SU7 no llegará a Europa hasta 2027, su influencia ya sacude el mercado.

Un terremoto llamado Xiaomi

El fabricante chino irrumpió en 2024 con un modelo que combina alta gama y accesibilidad, desbancando a rivales establecidos. Su enfoque en software y eficiencia coste ha marcado un antes y después en la industria.

El futuro se escribe con baterías

La eficacia de la ingeniería inversa de Hyundai determinará su capacidad para competir en un mercado dominado por innovaciones chinas. El SU7 ejemplifica cómo los nuevos actores redefinen las reglas del juego, acelerando la transición eléctrica global.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título