Botrading firma contratos con YPFB por 618 millones de dólares

YPFB suscribió nueve contratos con su subsidiaria Botrading por 618 millones de dólares, sin especificar cantidad ni precio por litro. La oposición cuestiona transparencia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Camión cisterna rojo y blanco frente a un tanque de almacenamiento en un complejo industrial.
Imagen de un camión cisterna rojo y blanco ubicado frente a un tanque de almacenamiento con banderas izadas a su izquierda.

Botrading firma contratos con YPFB por 618 millones de dólares para combustible

Los contratos carecen de datos clave como cantidad y precio por litro. La subsidiaria de YPFB suscribió nueve acuerdos entre mayo de 2023 y octubre de 2024, según registros oficiales. La oposición cuestiona transparencia y posibles sobreprecios.

Detalles en sombra: lo que no aparece en los contratos

La revisión en el SICOES reveló que ocho contratos suman 596,1 millones de dólares y uno 21,9 millones, pero no especifican volumen de combustible ni costo unitario. Botrading, creada en 2022 como subsidiaria de YPFB, asumió importaciones tras la anulación del contrato con Petroperú.

Cuestionamientos políticos y defensa de YPFB

Legisladores opositores y empresarios denuncian \»posible favorecimiento\» en adjudicaciones y precios más altos. Armin Dorghaten, presidente de YPFB, justificó que Botrading \»ganó 10 de 13 licitaciones\» en procesos competitivos.

De Petroperú a Botrading: un cambio polémico

El conflicto surge tras la decisión de YPFB de reemplazar a la petrolera peruana por su filial. Bolivia, históricamente dependiente de importaciones de diésel y gasolina, mantiene un sistema de subvenciones que genera presión fiscal.

Transparencia bajo la lupa

La falta de información detallada en los contratos reaviva el debate sobre gestión de recursos estatales. El impacto real de estos acuerdos dependerá de su ejecución y fiscalización.