Autoridades queman vehículo con contrabando en frontera boliviana-chilena

Un Nissan cargado de ropa fue incinerado cerca de la frontera con Chile en Julo (Oruro), siguiendo la Ley N.º 1053. El conductor huyó antes de la operación.
Opinión Bolivia

Autoridades queman vehículo con contrabando en frontera boliviana-chilena

Un Nissan cargado de ropa fue incinerado cerca de la frontera con Chile. La acción se realizó esta madrugada en Julo (Oruro) tras interceptar el vehículo inoperable. El conductor huyó antes de la operación.

«Incineración bajo protocolos legales»

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, confirmó que la destrucción del vehículo se ajusta a la Ley N.º 1053. Esta norma permite a las Fuerzas Armadas intervenir y eliminar mercancía ilegal si existe riesgo de recuperación por contrabandistas.

Detalles de la operación

El Grupo de Reacción Inmediata (GRI) «Bravo» ejecutó el operativo cerca del Puesto Militar Avanzado Sgto. Vladimir Siñani. El Nissan transportaba prendas nuevas procedentes de Chile y quedó inutilizado a 200 metros del puesto fronterizo.

Antecedentes: una frontera bajo presión

La zona de Sabaya (Oruro) es un punto crítico para el contrabando, especialmente de textiles. En meses anteriores, se registraron incidentes similares, como el saqueo de un camión con mercancía ilegal en Yotala. La Ley 1053 se aplica desde 2018 para frenar estos delitos.

Sin rastro del conductor, pero con mensaje claro

Las autoridades reforzarán los patrullajes en la zona, coordinados por el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC). La quema del vehículo busca disuadir a las redes de contrabando que operan en la región.

Bolivia lanza moneda de Bs 2 y colección numismática por el Bicentenario

El BCB emite un billete en polímero y tres monedas conmemorativas para celebrar los 200 años de independencia de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Dirigente panificador vende harina a Emapa en caso de corrupción

Rubén Ríos, dirigente panificador, vendió 20.000 quintales de harina a Emapa en un contrato no publicado en el Sicoes,
Gerente de Emapa, Franklin Flores y dirigente panificador, Rubén Ríos. Internet / ANF

Fiscales investigan compra de predio millonario por hijo del presidente

Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, es investigado por enriquecimiento ilícito tras la compra de un terreno
Vista del predio que compró el hijo del presidente Luis Arce. ANF / ERBOL

Traslado a Chonchocoro del reo que asesinó al delegado de El Abra

Un juez ordenó el traslado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro para el reo que cometió más de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Niño de seis años muere en incendio en su casa de Yacuiba

Un niño de seis años falleció en un incendio en su vivienda de Yacuiba, Tarija. Los padres encontraron su
El papá del menor ingresó a la vivienda tras el incendio. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio en Tarija controlado tras cinco días y 6.800 hectáreas afectadas

Bomberos y autoridades lograron sofocar el incendio en la serranía de Sama tras cinco días, con un saldo de
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos Información de autor no disponible / APG

Bus militar se incendia en ruta a Sucre sin dejar heridos

Un bus de la Escuela Naval Militar se incendió en Mizque, Cochabamba, sin causar heridos pero provocando un incendio
El bus quedó destruido a un lado de la carretera. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere por broncoaspiración y es abandonado en La Paz

La Policía investiga el abandono de un hombre fallecido por broncoaspiración tras ser trasladado desde una discoteca en el
La Policía levantó el cuerpo sin vida Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Madre e hijo asesinan a hombre por deuda en Oruro

Una mujer de 72 años y su hijo de 37 son acusados de matar a golpes a un joven
Foto referencial de la investigación policial en Oruro Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia exporta cajas de cartón por $us 6,8 millones en 2024

Santa Cruz lidera las exportaciones de cajas de cartón con un crecimiento del 490% en volumen, alcanzando $us 6,8
Bolivia consolida su industria cartonera ABI / ELDEBER.com.bo

TSJ organiza acto propio del Bicentenario tras exclusión en Sucre

El Tribunal Supremo de Justicia realizará su propia celebración del Bicentenario tras ser excluido del acto oficial en Sucre,
CAPTURA DE PANTALLA Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Accidentes mineros en Potosí causan 73 muertes en 2025

Un derrumbe en la mina Amayapampa elevó a 73 los fallecidos este año en Potosí, donde la práctica artesanal
Dos trabajadores mineros URGENTE.BO / ABI