Economista advierte que escasez de combustible empeorará tras elecciones
Gonzalo Colque prevé que el desabastecimiento de diésel y gasolina se prolongue «semanas». Transportistas esperan hasta dos días para abastecerse. El Gobierno atribuye el problema a falta de créditos y contrabando.
«Un problema que podría durar semanas, no días»
El investigador de Fundación TIERRA alertó que la crisis actual, activa desde febrero, se agravará tras los comicios. «La probabilidad de que empeore es mucho más grande», afirmó. Las filas en estaciones como San Pedro (La Paz) son interminables, especialmente para diésel, según reportó la ANF.
Transportistas al límite
Reynaldo Luna, dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, confirmó que convocarán un ampliado nacional para decidir medidas de presión. Camioneros de carga pesada e interdepartamental son los más afectados, con esperas de hasta 48 horas.
Las explicaciones oficiales
El presidente Luis Arce «no puede garantizar el suministro normal» y culpa a la Asamblea Legislativa por bloquear créditos. También menciona sobredemanda, especulación y contrabando hacia otros países como causas.
Un conflicto que no arranca
Bolivia arrastra desabastecimiento esporádico de combustibles desde 2021, pero este año alcanzó niveles críticos. El diésel, clave para transporte de mercancías, es el más escaso, impactando en precios y logística nacional.
La bomba de tiempo postelectoral
El pronóstico de Colque sitúa el peor escenario para agosto-septiembre, con posibles protestas del sector transportista. La capacidad de respuesta gubernamental dependerá de avances legislativos y control de fronteras.