Evistas descartan declaración presencial de Evo Morales en caso \»Golpe I\»
El expresidente podría declarar de forma virtual por \»falta de seguridad jurídica\», según senadores de su partido. La Paz, 26 de marzo de 2025 – Parlamentarios cercanos a Morales señalaron que el Gobierno de Arce buscaría detenerlo ilegalmente si acude en persona.
\»Declaración virtual para ampliar la denuncia\»
El senador Luis Adolfo Flores afirmó que Morales aportará al caso \»Golpe I\», pero evitando su presencia física en La Paz. \»El Gobierno actuaría de manera inconstitucional para aprehenderlo\», declaró. Flores adelantó que, en su testimonio virtual, el expresidente señalará al líder de la COB, Juan Carlos Huarachi, como \»golpista\» por pedir su renuncia en 2019.
Acusaciones contra la COB
Los legisladores evistas sostienen que el Ejecutivo usa el caso judicial con fines políticos. Flores enfatizó que la declaración servirá para \»ampliar la denuncia\» contra Huarachi, a quien vinculan con los eventos de 2019 que derivaron en la salida de Morales del poder.
Un conflicto que viene de lejos
El caso \»Golpe I\» investiga los hechos de 2019, cuando Morales renunció tras protestas y denuncias de fraude electoral. La COB, entonces bajo dirección de Huarachi, fue una de las entidades que exigió su dimisión. Actualmente, el MAS enfrenta divisiones internas entre seguidores de Morales y del presidente Arce.
El testimonio virtual marcará el próximo paso
La decisión de Morales de declarar a distancia podría intensificar la polarización política. El caso judicial sigue activo, con citaciones a otras figuras clave, incluido el propio Arce. La repercusión en la ciudadanía dependerá de cómo avance la investigación y las pruebas presentadas.