Biotecnología y agroindustria dominan propuestas electorales en Bolivia

Los partidos políticos en Bolivia priorizan semillas transgénicas y exportaciones, mientras organizaciones alertan sobre el abandono de la agricultura campesina y riesgos para la soberanía alimentaria.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Biotecnología y agroindustria dominan propuestas electorales en Bolivia

El CMSA-LPZ alerta del abandono de la agricultura campesina en los programas de gobierno. Los partidos priorizan semillas transgénicas y exportaciones, según un análisis presentado este 23 de julio en La Paz. Organizaciones advierten riesgos para la soberanía alimentaria.

«Agroindustria para exportar, campesinos para sobrevivir»

El Comité Municipal de Seguridad Alimentaria de La Paz (CMSA-LPZ) reveló que Alianza Fuerza del Pueblo, LIBRE, Creemos-UN y APB-Súmate enfocan sus propuestas en biotecnología y flexibilización exportadora. Incluyen bancos de semillas adaptadas y mejora genética ganadera, pero «olvidan a quienes producen el 70% de los alimentos», según el informe.

Incentivos que generan controversia

Los partidos prometen eliminar el ITF, titular tierras y otorgar créditos supervisados al agroindustrial. El CMSA-LPZ critica que estas medidas no fortalecen mercados locales y podrían acelerar deforestación y escasez hídrica. «Priorizar la productividad para exportar agrava desigualdades», señala el documento.

El debate de los transgénicos

El uso de semillas modificadas genera el mayor rechazo. El Comité alerta que aumentaría la dependencia de insumos externos y pondría en riesgo la biodiversidad. «Es un modelo que margina a los pequeños productores», afirma el análisis.

Campo vs. laboratorio

Bolivia enfrenta desde 2020 una creciente presión para industrializar su agricultura, mientras el 40% de los alimentos básicos proviene de cultivos campesinos. La tensión entre agronegocios y soberanía alimentaria marca el debate político desde la crisis de 2019.

Seguridad alimentaria en juego

El CMSA-LPZ exige políticas integrales que combatan el cambio climático y la desigualdad. Mientras los partidos insisten en que la biotecnología reactivará la economía, las organizaciones advierten que sin apoyo a la agricultura familiar, Bolivia podría perder su capacidad de alimentarse.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.