Bolivia reinicia clases presenciales y virtuales por brote de sarampión
Nueve municipios adoptarán educación a distancia hasta el 1 de agosto. El Ministerio de Educación y Salud coordinan medidas de bioseguridad y vacunación obligatoria. Santa Cruz concentra el 84% de los 149 casos confirmados.
«Modalidad virtual para contener el avance del virus»
El ministro Omar Veliz confirmó que Santa Cruz de la Sierra, La Paz, El Alto y otros siete municipios reiniciarán clases de forma virtual desde el 28 de julio. «Esta medida permitirá evaluar la contención con vacunas», explicó. El resto del país retomará la presencialidad con carnet de vacunación obligatorio.
Focos críticos y medidas sanitarias
Santa Cruz reporta 125 de los 149 casos, seguido por La Paz (11) y Potosí (4). Veliz criticó que «muchos padres no colaboraron con la vacunación» pese al tiempo dado. Brigadas del Ministerio de Salud reforzarán la inmunización en menores de los municipios afectados.
Un brote que exige responsabilidad compartida
El sarampión resurgió en Bolivia tras años bajo control, con casos en ocho departamentos. El Comité Intersectorial prioriza la vacunación masiva, mientras Educación flexibiliza modalidades según el riesgo epidemiológico.
El retorno escolar dependerá de la vacunación
La presencialidad en los nueve municipios se revaluará tras la semana de análisis. Las autoridades insisten en que el carnet de vacunas es requisito indispensable para evitar nuevos cierres.