Mineros y gobernación chocan por explotación en Chuquisaca

84 comunidades se oponen a la minería en zona agrícola mientras la gobernación revoca permisos ambientales por riesgos hídricos. Conflicto escaló con protestas en Sucre.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de personas reunidas en una calle con varios árboles y edificios alrededor.
Imagen de un grupo de personas en una calle transitada rodeada de edificios y vegetación.

Mineros exigen explotar cabecera de río en Chuquisaca y gobernación rechaza

84 comunidades se movilizan contra la minería en zona agrícola. La Gobernación revocó los permisos ambientales por riesgo hídrico y agrícola. Conflicto escaló con enfrentamientos en Sucre este 26 de marzo.

\»No negociamos la vida ni la salud\»: la postura firme de Chuquisaca

El gobernador Damián Condori afirmó que mantendrá la revocatoria de licencias pese a las presiones: \»Aunque nos bloqueen, no cedemos\». Las cooperativas mineras cercaron la plaza 25 de Mayo exigiendo la restitución de permisos, mientras la policía intervino para evitar violencia.

El riesgo ambiental que divide a la región

Condori admitió un \»error inicial\» al aprobar las licencias, revocadas tras evidenciar que la minería afectaría al río Chico y cultivos ecológicos. Los pobladores de 84 comunidades amenazan con radicalizar protestas si persiste la presión minera.

La polémica por los estudios ambientales

La senadora Cecilia Requena (CC) denunció que FENCOMIN busca modificar la Ley 535 para posponer estudios ambientales hasta después de firmar contratos. Ramiro Balmaceda, exdirigente de FECOMAN, negó que exploten zonas prohibidas pero confirmó que piden cambios normativos.

Agua vs. oro: una tensión histórica

Chuquisaca enfrenta conflictos recurrentes por minería en cabeceras de cuenca. La Ley 535 exige evaluaciones ambientales previas, pero sectores mineros presionan por flexibilizarlas. En 2024, ya hubo protestas similares en Potosí por contaminación hídrica.

Un pulso que define el futuro productivo

El desenlace marcará si priman la protección agrícola o la expansión minera. La Gobernación insiste en priorizar el agua, mientras los cooperativistas amenazan con escalar medidas. La tensión refleja el dilema entre desarrollo económico y sostenibilidad.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.