Mineros y gobernación chocan por explotación en Chuquisaca

84 comunidades se oponen a la minería en zona agrícola mientras la gobernación revoca permisos ambientales por riesgos hídricos. Conflicto escaló con protestas en Sucre.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de personas reunidas en una calle con varios árboles y edificios alrededor.
Imagen de un grupo de personas en una calle transitada rodeada de edificios y vegetación.

Mineros exigen explotar cabecera de río en Chuquisaca y gobernación rechaza

84 comunidades se movilizan contra la minería en zona agrícola. La Gobernación revocó los permisos ambientales por riesgo hídrico y agrícola. Conflicto escaló con enfrentamientos en Sucre este 26 de marzo.

\»No negociamos la vida ni la salud\»: la postura firme de Chuquisaca

El gobernador Damián Condori afirmó que mantendrá la revocatoria de licencias pese a las presiones: \»Aunque nos bloqueen, no cedemos\». Las cooperativas mineras cercaron la plaza 25 de Mayo exigiendo la restitución de permisos, mientras la policía intervino para evitar violencia.

El riesgo ambiental que divide a la región

Condori admitió un \»error inicial\» al aprobar las licencias, revocadas tras evidenciar que la minería afectaría al río Chico y cultivos ecológicos. Los pobladores de 84 comunidades amenazan con radicalizar protestas si persiste la presión minera.

La polémica por los estudios ambientales

La senadora Cecilia Requena (CC) denunció que FENCOMIN busca modificar la Ley 535 para posponer estudios ambientales hasta después de firmar contratos. Ramiro Balmaceda, exdirigente de FECOMAN, negó que exploten zonas prohibidas pero confirmó que piden cambios normativos.

Agua vs. oro: una tensión histórica

Chuquisaca enfrenta conflictos recurrentes por minería en cabeceras de cuenca. La Ley 535 exige evaluaciones ambientales previas, pero sectores mineros presionan por flexibilizarlas. En 2024, ya hubo protestas similares en Potosí por contaminación hídrica.

Un pulso que define el futuro productivo

El desenlace marcará si priman la protección agrícola o la expansión minera. La Gobernación insiste en priorizar el agua, mientras los cooperativistas amenazan con escalar medidas. La tensión refleja el dilema entre desarrollo económico y sostenibilidad.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL