| | |

Sarampión reaparece en Cochabamba tras 25 años sin casos

Dos casos confirmados activan alerta sanitaria y jornada de vacunación masiva en Cochabamba. Autoridades advierten sobre el alto riesgo de contagio.
Opinión Bolivia

Sarampión reaparece en Cochabamba tras 25 años sin casos

Dos casos confirmados activan alerta sanitaria y jornada de vacunación masiva. Las autoridades departamentales implementarán medidas urgentes este viernes 25 de julio. El virus, altamente contagioso, amenaza a población no inmunizada, especialmente niños.

«Un solo caso puede contagiar a 18 personas»

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) definió acciones inmediatas tras confirmarse dos casos: un bebé de tres meses en Omereque y un joven de 20 años en Sacaba. «La única protección efectiva es la vacunación», declaró Nelson Ticona Calderón, director del Servicio Departamental de Salud (SEDES).

Jornada masiva con prioridad en niños

La campaña «Acción y Vida contra el Sarampión» vacunará a niños de 1 a 14 años en todos los centros de salud del departamento. Brigadas móviles visitarán domicilios y se instalarán puntos estratégicos. Cintia Rojas (SEDES) advirtió que solo el 50% de los niños tiene la primera dosis y menos del 49% completa la segunda.

Factores de riesgo

Rubén Castillo Quino, jefe de Epidemiología, señaló bajas coberturas vacunales en los últimos cinco años, el reinicio de clases, fiestas patronales como Urcupiña y las elecciones nacionales del 17 de agosto como focos de propagación. Actualmente, hay 91 casos sospechosos en Cochabamba.

Un virus que no perdona

El último brote en Bolivia ocurrió en 2000. El sarampión puede permanecer en el aire hasta dos horas tras un estornudo y su tasa de contagio es de 18 personas por infectado. Edgar Veizaga (Dirección Departamental de Educación) comparó el riesgo con la pandemia de COVID-19: «Sin conciencia social, esto podría escalar».

Vacunas: la única barrera

El éxito de la campaña dependerá de alcanzar cobertura del 95% en todos los municipios. Actualmente, solo el 18.6% de niños de 5 a 9 años y menos del 10% de adolescentes de 10 a 14 años están protegidos. Las autoridades insistieron en revisar carnets de vacunación y usar mascarillas en espacios concurridos.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.