Analista denuncia que el voto obligatorio confisca derechos

El constitucionalista Américo Salgueiro Casso argumenta que el voto obligatorio en Bolivia anula la soberanía ciudadana y distorsiona la democracia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analista denuncia que el voto obligatorio en Bolivia confisca un derecho

Américo Salgueiro Casso argumenta que la obligatoriedad anula la soberanía ciudadana. El constitucionalista boliviano expone que esta práctica, vigente desde 1938, distorsiona la democracia al convertir el sufragio en instrumento del Estado.

«El voto obligatorio es un artificio totalitario»

El artículo analiza cómo la imposición del sufragio elimina la facultad de elegir, transformándolo en un deber bajo sanción. Según el autor, esto deriva de la teoría del electorado-función, usada históricamente para restringir derechos: «El ciudadano pasa a ser instrumento del Estado».

De derecho a obligación: 87 años de cambios

Desde la Constitución de 1938, las reformas eliminaron progresivamente el término «derecho» al referirse al voto, sustituyéndolo por «obligatorio». Ejemplos claros son las constituciones de 1961, 1967 y 2009, donde se mantuvo esta lógica bajo regímenes socialistas y populistas.

Las consecuencias: democracia disfrazada

La obligatoriedad ha permitido, según el texto: legitimar gobiernos autoritarios con altos porcentajes de participación, ocultar el descontento ciudadano y perpetuar autocracias. Casos como las elecciones de 1964 (98% de votos para Víctor Paz) ilustran «cómo el sistema distorsiona la voluntad real».

Raíces en la Revolución Francesa

El debate surge de dos teorías contrapuestas: la soberanía fraccionada (derecho individual a votar) y la soberanía nacional (voto como función controlada por el Estado). Bolivia adoptó la segunda, alineándose con regímenes que priorizan el control sobre la libertad política.

Hacia una reforma constitucional

El autor concluye que eliminar el voto obligatorio es clave para recuperar la democracia liberal. Propone revertir esta práctica en futuras reformas, devolviendo al ciudadano su capacidad de decidir libremente.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.