Vocal del TSE afirma que la sala plena no conoció renuncia de Hassenteufel
Francisco Vargas desmiente que exista una dimisión formal del presidente interino del órgano electoral. El vocal confirmó que solo se recibió una solicitud de permiso por motivos de salud. La controversia surge tras declaraciones contradictorias entre los miembros del tribunal.
«La renuncia no llegó a la sala plena»
El vocal Francisco Vargas aclaró que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solo recibió una nota oficial en la que Hassenteufel pedía permiso por tres días debido a problemas de presión arterial. «Él debe responder sobre esa supuesta renuncia», insistió Vargas en entrevista con EL DEBER. La vocal Nancy Gutiérrez es la única que asegura haber visto el documento, mientras el resto de vocales niegan su existencia.
Un tribunal colegiado con decisiones conjuntas
Vargas recordó que el TSE opera bajo un sistema colegiado y que su presidente no puede tomar decisiones unilaterales. «No es la primera vez que un vocal asume interinamente», explicó, citando ocasiones anteriores en las que Hassenteufel delegó funciones por viajes o motivos médicos.
Apoyo político y salud en el centro
Candidatos y partidos políticos expresaron este miércoles su respaldo a Hassenteufel, a quien consideran «garantía» para las elecciones del 17 de agosto. El propio Hassenteufel reiteró que su ausencia se debe a una «baja médica» por recomendación de reposo tras un cuadro de presión arterial baja.
Un historial de interinatos
El TSE ha enfrentado situaciones similares en el pasado, con ausencias temporales de su presidente por motivos de salud o viajes. Vargas subrayó que la institución sigue funcionando con normalidad y que se evaluará el estado de Hassenteufel este viernes.
El tribunal electoral bajo la lupa
La controversia pone el foco en los procesos internos del TSE en plena carrera electoral. Mientras se aclara la situación, la institución mantiene su operatividad y preparativos para los comicios, con el respaldo de los actores políticos.